Día no laborable en el sector público por el partido Perú-Australia. La CCL había advertido que un feriado el 13 de junio puede significar la pérdida de hasta S/ 1,500 millones del Producto Bruto Interno (PBI).
El Gobierno oficializó la declaratoria de día no laborable a nivel nacional para los trabajadores del sector público el lunes 13 de junio, día en que la selección peruana jugará el partido de repechaje de clasificación al Mundial Catar 2022 contra Australia.
LEE: Las Bambas reanudará sus operaciones tras tregua de 30 días con comunidades
Se precisa que en el sector público el día no laborable se compensa en los diez días inmediatos posteriores, o en la oportunidad que establezca el titular de cada entidad pública, en función a sus propias necesidades.
Asimismo, el decreto indica que sin perjuicio de lo establecido en los artículos precedentes, los titulares de las entidades del sector público adoptarán las medidas necesarias para garantizar la provisión de aquellos servicios que sean esenciales e indispensables para la sociedad, durante el día no laborable establecido.
Sector privado
En el caso del sector privado, los centros de trabajo podrán acogerse al feriado del lunes 13 de junio previo acuerdo entre el empleador y sus trabajadores, quienes deberán establecer la forma como se hará efectiva la recuperación del día dejado de laborar; a falta de acuerdo, decidirá el empleador.
En tanto, las entidades y empresas sujetas al régimen laboral de la actividad privada que realizan servicios esenciales e indispensables están facultadas para determinar los puestos de trabajo que están excluidos del día no laborable y los trabajadores respectivos que continuarán laborando, a fin de garantizar los servicios a la comunidad.
El dispositivo agrega que están incluidos los servicios sanitarios y de salubridad, limpieza y saneamiento, electricidad, agua, desagüe, gas y combustible, sepelios, comunicaciones y telecomunicaciones, transporte, puertos, aeropuertos, seguridad, custodia, vigilancia, y traslado de valores, y expendio de víveres y alimentos.
LEE: CCL: Perú perdería S/ 1,500 millones si declaran feriado el lunes 13 por el Perú versus Australia
En la parte considerativa agrega que dicho evento constituye un hecho de especial consideración social, que es celebrado con algarabía en todo el territorio nacional, por ser el fútbol un deporte de arraigo a nivel nacional que a lo largo de la historia ha concentrado mayor número de seguidores con expectativas en competencias exitosas y triunfos que enorgullezcan los símbolos patrios.
“A fin de promover el desarrollo del citado deporte, resulta pertinente otorgar las facilidades para que las personas puedan seguir el desarrollo del partido de fútbol antes referido; así como, adoptar medidas tendientes a garantizar el orden interno y la seguridad ciudadana a nivel nacional”, añade.
Críticas
La Cámara de Comercio de Lima (CCL) había considerado innecesario y hasta perjudicial que, en medio de la actual crisis económica, se declare un feriado nacional el lunes 13 de junio con motivo del partido entre las selecciones de fútbol de Perú y Australia, que definirá su clasificatoria al Mundial Qatar 2022.
Según la CCL, un feriado el 13 de junio por el partido puede significar la pérdida de hasta S/ 1,500 millones del Producto Bruto Interno (PBI).
Vía: Andina
LEE: Banco Central de Reserva eleva la tasa de referencia a 5.50% y prevé que inflación bajará desde julio
LEE: Comerciantes estiman que ventas subirán hasta 80% si Perú clasifica al Mundial