Colombia, de ser el país con el mejor índice de Ánimo Inversionista en 2021, este año cayó de 45 a 43, empatando con Perú que subió de 40 a 43, y dejando a Chile en primer lugar, porque pasó de 43 a 49.
En contextos de lentos crecimientos económicos, alta inflación y cierta incertidumbre política, los peruanos, colombianos y chilenos consideran que esta no es la mejor época para sus finanzas.
LEE: Plan Impulso Perú: aprueban siete proyectos de ley para reactivar mypes y promover empleo
Así lo muestra la segunda edición del estudio “índice de Animo Inversionista”, realizado por Tyba, el cual encuestó a una muestra representativa de la población bancarizada de Perú, Colombia y Chile, países donde la fintech tiene presencia, indicó Gestión.
A partir de las opiniones recogidas se construyó un índice que refleja cómo realmente se sienten las personas respecto a sus inversiones, explicó Valdemaro Mendoza, CEO de Tyba.
“A mayor índice mayor es la probabilidad de hacer una inversión”, explicó al diario.
Colombia, de ser el país con el mejor índice de Ánimo Inversionista en el 2021, este año cayó ligeramente de 45 a 43, empatando con Perú que, subió de 40 a 43, y dejando a Chile en el primer lugar, porque pasó de 43 a 49.
LEE: Número de fintech en el Perú crece 15% en 2022
El índice tiene dos partes, un indicador 1, que mide la percepción de las personas, y un indicador 2, que mide el acceso y conocimiento sobre inversiones, indicó Mendoza al matutino.
En Perú, la mejora del ánimo de los inversionistas está vinculada a una disminución relativa en la incertidumbre, estimó Mendoza.
Vía: Gestión
LEE: Perú podría ubicarse entre los 10 principales exportadores de frutas del mundo este año
LEE: Perú: exportaciones regionales crecen 2.1% entre enero y setiembre