Perú y República de Corea suscriben acuerdo para fortalecer Zonas Económicas Especiales en el país

Perú y República de Corea suscriben acuerdo para fortalecer Zonas Económicas Especiales en el país
Foto: Mincetur

Perú y la República de Corea suscribieron un acuerdo de cooperación técnica para impulsar la atracción de inversión extranjera en las Zonas Económicas Especiales (ZEE) en nuestro país.

El ministro de Comercio Exterior y Turismo, Roberto Sánchez, se reunió con el embajador de la República de Corea en el Perú, Yungjoon Jo. En la cita se manifestó la importancia del país asiático para el Perú, al ser un socio estratégico y sexto socio comercial más importante.

LEE: Feria Perú Mucho Gusto vuelve luego de dos años y se realizará por primera vez en Arequipa

En este sentido, el titular del Mincetur destacó la necesidad de continuar los esfuerzos para fortalecer la relación comercial y económica, lo cual quedó demostrado con la suscripción de un acuerdo de cooperación técnica para impulsar la atracción de inversión extranjera en las Zonas Económicas Especiales (ZEE) en nuestro país.

De otro lado, el ministro expresó la satisfacción del Perú por el próximo inicio del proceso de negociación del Tratado de Libre Comercio entre la Alianza del Pacífico y Corea del Sur, con miras a convertirse en Estado Asociado de la Alianza del Pacífico

Es importante mencionar que la referida reunión contó con la presencia de la presidenta ejecutiva de Promperú, Amora Carbajal, además del director de Asia, Oceanía y África de Mincetur, Gerardo Meza.

Acuerdo de cooperación técnica

El Perú y Corea del Sur suscribieron, el lunes 21 de noviembre, un acuerdo de cooperación técnica para impulsar la atracción de inversión extranjera en las Zonas Económicas Especiales del país. El acuerdo fue suscrito en las instalaciones del Mincetur. 

“En el Perú, existen actualmente 4 ZEE en funcionamiento. En Tacna, Piura, Moquegua y Arequipa. Nuestro objetivo es posicionarlas como plataformas competitivas y atractivas para la inversión extranjera”, manifestó el viceministro de Comercio Exterior, Miguel Palomino De la Gala.

El funcionario agregó que la cooperación es un componente clave de la política exterior, ya que contribuye al desarrollo nacional.

LEE: Exportadores peruanos logran compromisos comerciales por más de US$ 70.5 millones en Perú Moda & Deco

Por su parte, la directora general de la Dirección General de Facilitación del Comercio Exterior de Mincetur, Claudia Parra, explicó que la suscripción del acuerdo marca el inicio de un proyecto que influirá favorablemente en la competitividad del país. La implementación del programa está prevista para los años 2022-2023.

“Damos inicio oficialmente a un gran proyecto que busca identificar las limitaciones existentes y, en base a ello, proponer estrategias para promover la atracción de inversión extranjera directa y mejorar el sistema de gobernanza de nuestras zonas”, detalló.

La iniciativa nace de un esfuerzo conjunto del sector público peruano, con distintas instancias coreanas como el Instituto de Desarrollo de Corea (KDI) y el consorcio QIV & MERI.

Como se recuerda, las exportaciones peruanas a Corea del Sur han crecido sostenidamente en las dos últimas décadas, alcanzando el valor más alto en el 2021, al sumar US$2,827 millones.

Además, según datos del Mincetur, un total de 167 empresas se han unido a los beneficios que ofrecen las ZEE en materia tributaria y aduanera. Eso ha permitido generar, en favor del Perú, US$ 50 millones en exportaciones y US$ 101 millones en importaciones, durante el primer semestre de 2022.

LEE: Exportaciones peruanas bordean los US$ 48 mil millones y crecen 11% entre enero y setiembre

LEE: Exportaciones peruanas a Qatar crecen 72.3%

Total
0
Shares
Post previo
Perú supera el millón de conexiones a internet fijo con fibra óptica, informa Osiptel

Perú supera el millón de conexiones a internet fijo con fibra óptica, informa Osiptel

Post siguiente
Productores de lácteos y quesos del Perú exhibieron sus productos en encuentro empresarial  

Productores de lácteos y quesos del Perú exhibieron sus productos en encuentro empresarial  

Related Posts