El estudio también indica que el 79% de usuarios peruanos están más abiertos a probar nuevos métodos de pago que hace un año.
A raíz de la pandemia, los ciudadanos de nuestro país se han visto más propensos a probar nuevas opciones de pago flexibles para satisfacer sus necesidades. De acuerdo a Mastercard, el 79% de usuarios peruanos están más abiertos a probar nuevos métodos de pago que hace un año.
Además, en este grupo se puede ver una tendencia liderada por la Generación X (90%) y los Millennials (82%). Aunque son estos últimos los que muestran mayor predominancia a continuar probando nuevos medios de pago, según el informe “New Payments Index” sobre cambios de hábito frente a la adopción de nuevas tecnologías.
Lee también: 80% de los alimentos que consumen los peruanos proviene de la agricultura familiar
Compras a mypes
El estudio también evidencia una mayor aceptación por pequeñas y medianas empresas (pymes) que tienen presencia o herramientas digitales, pues el 82% de los peruanos comprarían en pequeñas empresas que ahora tienen presencia en línea.
Esta preferencia se evidencia con mayor fuerza entre los Millennials (83%) y la Generación X (90%). Asimismo, el 81% de los peruanos compraría más en pequeñas empresas si ofrecieran más opciones de pago como pagos sin contacto, compras en línea o compras por medio de una aplicación móvil. Esta última tendencia es liderada por los Millennials y la Generación X, ambos con 86%.
Pagos electrónicos
Con mayores demandas por parte de los consumidores, también surge una mayor expectativa de que las empresas proporcionen múltiples maneras de comprar y pagar. El 59% de los peruanos evitan los comercios que no aceptan pagos electrónicos de ningún tipo, especialmente los Millennials (64%) y los integrantes de la Generación X (58%).
Lee también: Mypes: amplían plazo para acogerse a reprogramación de créditos con aval estatal
“Existen unas demandas muy particulares en Perú que son lideradas en mayor parte por los Millennials y la Generación X. Los consumidores buscan flexibilidad y por eso los comercios necesitan mayor adaptación frente al escenario digital que promete seguir en aumento”, indicó Gianfranco Polatri, gerente general de Mastercard Perú & Bolivia.
Por otro lado, el informe indicó que la confianza, la percepción de seguridad y de comodidad han sido los mayores motores de consumo durante el último año. Esto se evidencia en el 84% de los peruanos que buscan que las opciones de pago que ofrece el comerciante sean seguras, tendencia liderada por los Millennials (85%) y la Generación X (91%).
Además, el 70% de los peruanos dicen que ahorrar tiempo es una razón por la que probarían nuevos métodos de pago. Para esto último, la preferencia de ahorro de tiempo sobresale en los Millennials (73%) y la Generación X (76%) respectivamente.
Lee también: Día del Campesino: cómo impulsar el crecimiento y la productividad de la agricultura desde la industria
Lee también: Día del Campesino: ¿Cómo surgió esta celebración?
