Peruanos consumen más productos a granel para reducir su compra diaria

Peruanos consumen más productos a granel para reducir su compra diaria
Foto referencial: Andina

El presidente de la Asociación de Bodegueros del Perú, Andrés Choy, informó que las familias peruanas ahora consumen más productos a granel para reducir las compras diarias ante el alza en el precio de los alimentos.

El incremento en el precio de los productos alimenticios es una realidad que afecta el bolsillo de las familias peruanas. Incluso, las personas han comenzado a sustituir el consumo del pollo por huevos o menudencia.

LEE: El 60 % de peruanos viene reduciendo sus gastos en productos y servicios

Por su parte, el presidente de la Asociación de Bodegueros del Perú, Andrés Choy, aseguró que esta situación está llevando a los peruanos a consumir más productos a granel, es decir, que los clientes llevan al establecimiento su propio envase y eligen la cantidad deseada del insumo, con el objetivo de reducir la compra diaria.

Cabe recordar que un estudio Omnicon Media Group (OMG) registró que 3 de cada 10 peruanos llegan “con las justas a fin de mes”.

Además, el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) había advertido que hasta abril de 2021 el ingreso promedio de una persona era de S/ 989.

Ante este contexto, Andrés Choy comentó que ahora las familias peruanas ya no compran para la semana, por lo cual algunos productos, como el aceite, están  vendiéndose en formatos más pequeños.

LEE: Dinero: Tres de cada diez peruanos llega “con las justas” a fin de mes, indica estudio

Productos a granel más consumidos

El presidente de la Asociación de Bodegueros del Perú informó que entre los productos a granel que más consumen los peruanos está el arroz, azúcar y aceite. Indicó que la mayoría de las compras son para el día a día, pues a las personas ya no les alcanza el dinero para comprar por semana.

“En vez de un kilo de azúcar que viene envasado, se llevan ¼ a granel, lo mismo que el arroz, incluso ya salen formatos más pequeños, como el aceite que vienen botellas de 1litro, pero también de ¼”, declaró Choy.

El dirigente de los bodegueros detalló que no existe gran diferencia de precio entre los productos envasados con los a granel.

En sí, el beneficio de comprar a granel es que pueden controlar la cantidad del producto.

Por último, Andrés Choy afirmó que los productos que han reducido su demanda son las golosinas y snack debido a que las familias peruanas se están enfocando en comprar lo básico.

Vía: Perú Retail

LEE: ¿Cómo afecta la crisis política a los precios de los productos?

LEE: Transportistas de carga retomarían paro el 4 de julio debido a alzas en combustibles

Total
252
Shares
Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Post previo
Credicorp Capital: Perú crecería 2.5 % en 2022

Credicorp Capital: Perú crecería 2.5 % en 2022

Post siguiente
Más de medio millón de turistas internacionales llegaron al Perú en lo que va del año

Más de medio millón de turistas internacionales llegaron al Perú en lo que va del año

Related Posts