Una buena noticia para los peruanos que viven en España, Argentina, Ecuador, Chile y Uruguay.
>LEE: Peruanos en el exterior: lo que tienes que saber de la RENIEC
Una buena noticia para los peruanos que viven o planean vivir en España, Argentina, Ecuador, Chile y Uruguay. Ahora podrán acceder a la seguridad social y al fondo de pensiones de jubilación gracias a un acuerdo impulsado por el Ministerio de Relaciones Exteriores con las autoridades de esos países. No obstante, cabe resaltar que, para poder obtener estos beneficios, la solicitud se tiene que gestionar antes de viajar al país de destino en los consulados respectivos.
>LEE: Peruanos en el exterior: lo que tienes que saber de la RENIEC
En esta línea, el país receptor (uno de los cinco mencionados anteriormente) reconocerá todas las aportaciones sociales del ciudadano peruano que realizó al sistema de pensiones del Perú, con el fin de luego mudar estos derechos previsionales al sistema de la nación en cuestión. De esta manera, los recursos acumulados de la persona en el Perú serán transferidos hacia el nuevo país de residencia.
¿Qué se consigue con esto?
Los ciudadanos peruanos que dejen el país seguirán siendo parte del patrón social en cuanto al seguro social y fondo de pensiones. De esta manera, nuestros compratriotas tendrán las mismas obligaciones y derechos que los ciudadanos del país receptor.
Otro punto importante de este convenio es que también permite la “exportación de pensiones”, entonces el migrante peruano podrá cobrar en su nuevo país de residencia la pensión de jubilación. Pero, ahora, en moneda local (peso argentino, euro, peso chileno, entre otros).
Otros beneficios
Otro de los puntos de este convenio que beneficiará a todo peruano que desee migrar a los países de Mercosur (socios y miembros) y España es que podrán acceder a una seria de derechos como: opción de trabajar en el país receptor, derecho de transferir remesas y solicitar residencia permanente luego de dos años de residencia temporal. Cabe resaltar que también el convenio prevé la solicitud de residencia para los miembros directos de la familia.
Para más información puedes acceder al canal oficial de Youtube de la campaña ‘Perú Contigo’.