Durante la IV Cumbre Empresarial de las Américas Pedro Castillo dijo que su Gobierno apuesta por inversión privada y relaciones comerciales en América.
Pese a que existen 205 conflictos sociales en el Perú (de ellos al menos 130 involucran a empresas, según la Defensoría del Pueblo), una crisis por fertilizantes e inflación, el presidente Pedro Castillo confía en que el país es atractivo para las inversiones y esto lo mencionó durante la IV Cumbre Empresarial de las Américas.
LEE: “Ya la imagen del Perú está deteriorada en el exterior, también la de Castillo”, afirma excanciller Eduardo Ferrero Costa
“Señores empresarios consideren al Perú como un aliado en la región, con una posición estratégica en el hemisferio. Nuestro país representa una economía dinámica que promueve el intercambio comercial y que goza de una gran cantidad de recursos, particularmente una producción agrícola con valor agregado, de alta calidad que debe ser promovida y potenciada, lo que constituye una aspiración prioritaria y permanente de gobierno”, señaló el mandatario.
“Somos un país que apuesta por la integración y la consolidación y las relaciones comerciales en el continente. Creemos que la mejor manera de enfrentar desafíos comunes es la suma de esfuerzos colectivos”, manifestó Castillo Terrones.
“Una aspiración prioritaria del gobierno es consolidar la inversión privada y, con ello, el crecimiento económico y el bienestar de la población”, dijo el jefe de Estado durante su participación en la IV Cumbre Empresarial de las Américas.
Pedro Castillo hizo un llamado a los empresarios para que consideren al Perú como un aliado estratégico en la región para las inversiones.
LEE: Roberto Chiabra: Vacancia presidencial procederá si Fiscalía llega a conclusiones que involucren a Castillo
Convoca a gremios empresariales
Castillo dijo que está trabajando por crear buenas relaciones comerciales con otros países.
“Por esta razón, el Perú está conectado al mundo a través de 22 acuerdos comerciales con economías que representan el 81 por ciento del PBI mundial, de igual manera hemos sido invitados por la OCDE para iniciar el proceso que nos llevará a ser miembros de dicha organización”, refirió.
Vía: Andina, RPP
LEE: Keiko Fujimori plantea evaluar el adelanto de elecciones generales
LEE: Pedro Castillo busca anular investigación de la Fiscalía en su contra