Desde este jueves 21 de julio, Petroperú redujo los precios de lista de las gasolinas de 97 y 95 octanos, los gasoholes de 97, 95 y 90 octanos, diésel industrial y residuales 6 y 500, informó la compañía.
Desde este jueves 21 de julio, Petroperú redujo los precios de lista de las gasolinas de 97 y 95 octanos, los gasoholes de 97, 95 y 90 octanos, diésel industrial y residuales 6 y 500, como resultado de las reducciones generales de los precios internacionales.
LEE: No es posible extender exoneración del ISC a combustibles, señalan
Las reducciones de los precios de la empresa estatal pueden apreciarse en el siguiente cuadro:

En tal sentido, la petrolera estatal trasladó las reducciones de los precios internacionales de gasolinas y diésel a los precios de venta local para los combustibles que no se encuentran afectos al Fondo de Estabilización de Precios.
Por ello, desde el 21 de julio, los nuevos precios de lista (sin impuestos) tendrán las siguientes reducciones, según informó Petroperú:

Asimismo, detalló que los precios de lista de Petroperú para los combustibles afectos al Fondo de Estabilización se encuentran alineados a las bandas de precios publicadas por el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin).
De este modo, el diésel vehicular, las gasolinas de 90 y 84 octanos y el gasohol de 84 octanos mantienen sus precios en el límite superior de la banda de precios vigente.
LEE: Petroperú compra combustible a Repsol y Valero Perú para atender a empresas de aviación
Cabe mencionar que Petroperú comercializa sus combustibles a nivel mayorista, por lo que sus precios son vigentes en sus Plantas de Venta, indicó la empresa.
Asimismo, es importante recalcar que los precios en las estaciones servicios (grifos) son libres, situación en la que Petroperú no tienen ningún control al no tener grifos propios.
De igual forma, las listas de precios pueden ser consultadas en el portal institucional de Petroperú.
LEE: Mincetur garantiza vuelos por Fiestas Patrias y descarta desabastecimiento de combustible
LEE: La informalidad en el Perú: tres factores que explican por qué es difícil combatirla