Piden crear mesa ejecutiva de joyería y orfebrería para impulsar el sector

Piden crear mesa ejecutiva de joyería y orfebrería para impulsar el sector
Foto referencial: Andina

El mercado mundial de joyería y orfebrería es de US$ 200 mil millones al año. Sin embargo, los despachos nacionales solo representan el 0.065% del total, a pesar de que Perú es un país minero, señala Adex.

El mercado mundial de la joyería y orfebrería es de US$ 200 mil millones al año, sin embargo, los envíos peruanos solo representan el 0.065% del total a pesar de ser un país minero por excelencia.

LEE; Exportaciones peruanas de palta crecieron 47% a julio

En ese sentido, y a fin de impulsar el sector, la Asociación de Exportadores (ADEX) propuso la creación de la Mesa Ejecutiva de Joyería y Orfebrería en una reunión sostenida con el congresista Hernando Guerra-García.

La presidenta del Comité de Joyería y Orfebrería del gremio, Rocío Mantilla, resaltó el enorme potencial de este rubro.

Cabe indicar que este sector consume el 62% de la producción mundial de oro y el 30% de la producción mundial de plata y Perú se encuentra entre los 10 países con la mayor producción de metales básicos para producir joyería como el oro, plata, cobre o cinc.

LEE: El 86 % de empresas acuícolas son informales, según Produce

“Si unimos fuerzas a nivel público y privado, con el objetivo de cubrir medio punto porcentual de la demanda mundial, desarrollaríamos una industria que podría exportar miles de millones de dólares al año con la consiguiente generación de empleo y divisas que tanto necesita el país”, precisó.

Perú –prosiguió– tiene una fuerte posición minera, pero es mínimo el valor agregado que se le da a los minerales, pues menos del 1% de la producción de oro y plata se deriva a la fabricación de productos de este rubro.

“Lograr un sector más competitivo requiere un abastecimiento continuo de la materia prima, precios acordes al mercado y desarrollar tecnología para trabajar las piedras preciosas, asimismo, reducir la informalidad, estandarizar la calidad de las empresas joyeras y otros aspectos. Recordemos que esta actividad calza perfectamente con el concepto de inclusión social que el Gobierno impulsa”, explicó.

En ese sentido, indicó que, de crearse la Mesa Ejecutiva de Joyería y Orfebrería, se podría generar una revolución semejante a la de hace años con la gastronomía que a su vez impulsó la agroexportación.

Despachos

La exportación de joyería y orfebrería peruana superó los US$ 62 millones 639 mil entre enero y julio de este año.

Dicho resultado representó un crecimiento de 289.9% respecto al mismo periodo del 2020 cuando la demanda cayó a US$ 16 millones 065 mil por la pandemia, informó la gerencia de Manufactura de Adex.

LEE: Julio Velarde: Sin aporte de la minería, inversión privada caería en 2022

LEE: Recelo de consumidores peruanos por nuevo Gobierno influirá en recuperación del retail


Total
1
Shares
Post previo
El 86 % de empresas acuícolas son informales, según Produce

El 86 % de empresas acuícolas son informales, según Produce

Post siguiente
Sector confecciones todavía no recupera sus niveles prepandemia

Sector confecciones todavía no recupera sus niveles prepandemia

Related Posts