Piura apunta a impulsar la competitividad del algodón Pima

Se viene promoviendo un proyecto con el apoyo de la empresa brasileña Embrapa, para optimizar la competitividad de dicho cultivo.
Algodón Pima Piura

Se viene promoviendo un proyecto con el apoyo de la empresa brasileña Embrapa, para optimizar la competitividad de dicho cultivo.

La Dirección Regional de Agricultura, del Ministerio de Agricultura (MINAGRI), se ha puesto la misión de volver a darle protagonismo al algodón Pima en el mercado internacional. En ese sentido, el director del sector, Mario Laberry, contó que vienen promoviendo un proyecto con el apoyo de la empresa brasileña Embrapa, para optimizar la competitividad de dicho cultivo.

>LEE: El sector textil es el mayor generador de puestos de trabajo en las exportaciones

La producción de algodón Pima no está atravesando su mejor momento. El cultivo ha ido disminuyendo progresivamente. Es así que en el 2012 se sembraron cuatro mil hectáreas de algodón en Piura y para este año se producirán 2,070 en los valles del Medio y Bajo Piura (Catacaos y Sechura), pero en el Chira se cuenta solo con 63.

La empresa brasilera capacitará y dará herramientas técnicas para mejorar la cadena productiva nacional de dicho producto. Cabe resaltar que Brasil es el tercer país del mundo con mejor producción algodonera. Así, se espera fomentar la producción optimizando costos, precios y productividad de la producción del algodón peruano.

El problema

Actualmente el sector se encuentra complicado debido al aumento de la comercialización de algodones más baratos como chinos y prendas elaboradas en Estados Unidos. Esto representa una baja competitividad frente a las importaciones. Además, otra problemática que enfrenta la producción es la degradación de la semilla por malas prácticas y falta de apoyo en la investigación y formalización en el cultivo.

El sector algodonero se encuentre descuidado. “Además el Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos fue un desastre para el Perú, pues el agricultor peruano solo recibió una compensación de S/.8 por quintal rama de algodón, mientas a otros países el Estado les paga, incluso, un seguro agrario”, contó el director regional de agricultura, Mario Laberry.

El algodón Pima

  • Nuestro país es productor de cinco variedades de algodón, el Pima, Supima, Tangüis, Del Cerro y Áspero. El algodón Pima es uno de los productos bandera del Perú, es un tipo de algodón de la mejor calidad que tiene como característica su hebra más larga y fina.
  • El algodón pima es una de las 50 variedades de algodón que existen en el mundo, se originó en el Perú, aunque no es nativo. Fue introducido en nuestro país en 1918.
  • El precio actual del algodón es de S/.131 el quintal rama.

>LEE: Piura: El Niño moderado beneficiaría algunos sectores

 

Total
0
Shares
Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Post previo
Agroexportaciones, exportaciones peruanas, Ministerio de Agricultura, como exportar

Conoce cuáles son los productos agrarios que más se exportan

Post siguiente
Gratificacion, gratificaciones, consejos, finanzas personales, Fiestas Patrias

Recomendaciones de seguridad para el pago de la gratificación

Related Posts