Municipalidad de Lima solicitó ante el Juzgado Constitucional la nulidad de cualquier disposición legal que impida el libre tránsito en la Plaza de Armas y sus inmediaciones.
La Municipalidad de Lima (MML) informó que el 14 de setiembre interpuso una demanda de amparo contra el Poder Ejecutivo por la instalación permanente de rejas y parantes en los alrededores de la Plaza de Armas, también conocida como la Plaza Mayor, que impiden el libre acceso de ciudadanos peruanos y turistas.
LEE: Plaza de Armas: Negocios del Centro Histórico se redujeron hasta 15% por rejas en calles
A través de un comunicado, la MML consideró que el cierre de las calles del Centro Histórico de Lima es una medida “arbitraria” del Gobierno y “transgrede además el libre acceso de los vecinos a sus viviendas y de los trabajadores de las instituciones y negocios”, y advirtió que eso perjudica el desarrollo económico de dicha zona de la ciudad.
Por ello, la comuna dijo esperar que el Juzgado Constitucional declare la nulidad o deje sin efecto cualquier disposición legal que restrinja el derecho de los ciudadanos a acceder a espacios públicos, como la Plaza de Armas de Lima y sus inmediaciones.
LEE: Gamarra: advierten que 500,000 trabajadores de textil – confecciones aún no recuperan su empleo
De acuerdo a la MML, un fallo a favor de la acción de amparo beneficiará a los ciudadanos porque se estaría sentando un precedente que garantice el interés público y colectivo de la población.
“El pronunciamiento a favor por parte del Poder Judicial beneficiará a todos los ciudadanos limeños, sentando de esta forma un precedente que garantice y resguarde el interés público de la colectividad”, indicó la Municipalidad de Lima.
Vía: RPP, La República
LEE: Más de S/ 18 millones al mes pierden comercios por rejas en Plaza de Armas
LEE: Empresarios de Gamarra anuncian marcha para el 5 de octubre ante difícil situación