Pobreza afectaría al 27.5 % de la población peruana este año

Pobreza afectaría al 27.5 % de la población peruana este año
Foto: Andina

La pobreza afectaría al 27.5 % de la población peruana este año, coincidieron en señalar Alvaro Monge, socio de Macroconsult, y Yohnny Campana, economista asociado de dicha consultora.

Este año la pobreza afectaría al 27.5 % de la población peruana, superando en 1.5 puntos porcentuales lo registrado en el 2021, coincidieron en señalar Alvaro Monge, socio de Macroconsult, y Yohnny Campana, economista asociado de dicha consultora.

LEE: Más de 1.3 millones de peruanos terminaron el 2021 en pobreza extrema

“Esto es producto de una tasa de crecimiento desacelerada que se va a vivir este año y una inflación más alta”, comentó Yohnny Campana, economista asociado a Macroconsult, al diario Gestión.

Los especialistas advirtieron que con el actual contexto de alza de precios y el bajo crecimiento económico, no se esperan avances en la lucha contra la pobreza.

“Una tasa de crecimiento de 3 %, “olvidándonos” de la inflación, haría que la tasa de pobreza se mantenga constante, en niveles de 25 % o 26%. Esta no es una noticia positiva, lo que se está diciendo es que una tasa de 3 % es totalmente baja para reducir las condiciones actuales”, comentó por su parte Álvaro Monge, socio de Macroconsult.

Por su parte, Campana consideró que tendríamos que crecer alrededor de 5.5 % desde el 2023 para reducir la pobreza. Sin embargo, se estima que actualmente en el mejor de los escenarios podríamos crecer entre 3 % y 3.5 %.

LEE: Más de 11 millones de peruanos están en riesgo de caer en la pobreza este año

El futuro

El experto señaló que para los próximos años no se esperan crecimientos económicos auspiciosos, lo que implicará que la tasa de pobreza de vea estancada.

“En un escenario razonable de crecimiento se va a mantener dentro de a 2 % a 2.5 %; y la inflación convergería dentro del rango meta. En este contexto, la pobreza estará en alrededor de 25% hacia el 2026”, refirió.

Pero, agrega que en un escenario más pesimista, con un crecimiento de 0 % del PBI, la pobreza en el Perú podría elevarse hasta 29 % hacia el 2026.

Vía: Gestión, RPP

LEE: Pobreza en el Perú habría bajado a 22.1 % en 2021, según FMI

LEE: Perú: El 70 % de hogares apenas logra equilibrar sus ingresos con gastos

Total
0
Shares
Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Post previo
Perú tiene 209 conflictos, la mayor cifra desde que Pedro Castillo gobierna

Perú tiene 209 conflictos, la mayor cifra desde que Pedro Castillo gobierna

Post siguiente
Reactiva Perú: reprograman pagos de créditos

Reactiva Perú: reprograman pagos de créditos

Related Posts