Pollerías vienen siendo afectadas por el aumento del precio del pollo, azúcar, verduras y el gas. Establecimientos impulsar ofertas y promociones para retener clientes.
El pollo a la brasa es uno de los platos favoritos de los peruanos; sin embargo, las ventas en las pollerías no pasan por su mejor momento, lo que se refleja en una menor visita de los comensales a estos negocios.
LEE: Congreso aprueba exonerar del IGV a productos de primera necesidad hasta diciembre
Cabe resaltar que el ticket de gasto también se contrae, señaló la presidenta de la Asociación de Hoteles, Restaurantes y Afines (Ahora Perú), Blanca Chávez, en declaraciones citadas por Gestión.
Caída de público
“Pese a ser el pollo a la brasa un plato popular, en las últimas semanas el flujo de público ha caído en los salones, principalmente, consideramos, debido a la menor liquidez del consumidor por las alzas en los diferentes alimentos. También porque hay una necesidad de priorizar gastos en una coyuntura de aumento de precios en los productos de primera necesidad”, explicó Chávez, quien también es propietaria de la pollería Tampa Chicken.
Esto, además, dijo, se refleja en el ticket de compra de los clientes que acuden a estos establecimientos, quienes estimó han reducido en aproximadamente 30 % su consumo en salón.
“A las pollerías se va en familia o en grupo de amigos; entonces, además del pollo a la brasa siempre se pedía algo para ‘ir picando’, por ejemplo tequeños o cualquier bocadito. Eso ahora se limita solo al consumo del pollo”, comentó.
LEE: Productores de arroz evalúan subir precios ante alza de fertilizantes
Costos
Blanca Chávez explicó que los empresarios del rubro han visto incrementados sus costos de producción hasta en 30 %; ello, debido al aumento de precios no solo de su insumo principal como es el pollo, sino también por el valor de las verduras, el azúcar, el gas.
Al respecto, sostuvo que, dependiendo de los proveedores, el pollo como insumo ha aumentado más de S/ 2 por kilo; a lo que se suma el alza de más de 30 % del azúcar, así como el precio del balón de gas que llega a superar los S/ 50.
Esta situación ha incrementado la inversión que realizan las pollerías, las cuales se ven en la disyuntiva de elevar precios de las porciones, en un mercado en el que existe alta oferta de estos negocios, en Lima y provincias.
Vía: Gestión
LEE: Más de S/ 18 millones al mes pierden comercios por rejas en Plaza Mayor
LEE: En 20 % caen las ventas de restaurantes
