Bolsa de Valores de Lima (BVL) retrocedió en junio 11.2%, la peor caída en más de 2 años (20.8% en marzo del 2020, inicio de la pandemia), mientras que el dólar trepó el jueves 1%.
Los mercados financieros globales se tambalearon el jueves por señales de desaceleración económica en países desarrollados, a raíz de la inflación y las agresivas tasas de interés de los bancos centrales, lo que arrastró a los activos peruanos.
LEE: Empleo en sector retail se eleva durante Cyber Wow, ¿cuáles son los puestos que se requieren?
Los temores a que la menor actividad económica debilite la demanda por commodities, incluidos metales clave para el Perú, como el cobre, hicieron retroceder a la Bolsa de Valores de Lima (BVL) 1.5%, lo que provocó que la plaza local sufriera en junio una caída mensual de 11.2%, la peor en más de dos años (20.8% en marzo del 2020, inicio de la pandemia), detalló Gestión. En el año la BVL cae 12.9%.
Bancos y analistas explican que la inflación global, agudizada por la guerra en Ucrania, obliga a los bancos centrales a acelerar la subida de sus tasas de interés casi sincronizadamente para contenerla, con lo que las condiciones de fínanciamiento se ajustan y repercuten en una menor actividad mundial que desacelera la demanda de productos y afecta sus precios.
De esta última tendencia no escapan metales como el cobre, oro y zinc, que están entre las principales exportaciones del país.
LEE: CCL: restaurantes pagarán nuevos sobrecostos por seguro complementario de trabajo de riesgo
La bolsa local, eminentemente minera, por el peso de estas acciones en sus principales índices, es golpeada por la caída del cobre, que se acentuó luego de alcanzar un pico a inicios de marzo.
En solo tres meses el cobre descendió 23%y en el año, 15.4%, según datos de la BVL. Esta caída también se tradujo en una fuerte alza del dólar el jueves, de S/ 3.789 a S/ 3.827.
Vía: Gestión
LEE: Todo lo que necesitas saber sobre el pago de la gratificación por Fiestas Patrias
LEE: Más del 50% de extranjeros considera que en el Perú hay más oportunidades de trabajo