En el páis solo el 7% vive en una propiedad alquilada. El caso peruano es especial ya que aproximadamente un 10% de las propiedades se encuentran desocupadas y no se alquilan porque las condiciones no son las más adecuadas. Conoce acá las razones de ello.
En Perú solo el 7% de las personas vive en una propiedad alquilada. Este es el porcentaje más bajo de la región tomando en consideración un estudio del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
En Colombia la cifra alcanza el 31%, mientras que en Uruguay el 18%, y en Bolivia, Argentina y Brasil el 17%. Sin embargo, tomando el caso solo de la ciudad de Lima, el porcentaje se incrementa a 11%, y, aun así, el número de viviendas alquiladas es significativamente menor frente a ciudades como Buenos Aires o Caracas.
Fuente: El Comercio/ BID
Además, el caso peruano es especial ya que aproximadamente un 10% de las propiedades se encuentran desocupadas y no se alquilan porque las condiciones no son las más adecuadas. Entonces, ¿esto significa que el restante 89% de casas de lima son propias?
>LEE: Los distritos de Lima con mayor cantidad de proyectos inmobiliarios
No. Las cifras recogidas por el BID no reflejarían la realidad. En el país el fenómeno de los alquileres informales es cada vez más creciente. Esto oculta el verdadero tamaño del mercado y no incentiva su desarrollo. Según Gerardo Freiberg, gerente general del Fondo Mi Vivienda, un gran número de ese 11% de viviendas alquiladas en Lima no es formal y no tributa.
¿Cuánto se tributa por vivienda alquilada?
De acorde a la SUNAT, cuando una vivienda es puesta en alquiler, el dueño debe de pagar impuestos equivalentes al 5% de la cantidad mensual. En la misma línea, el inquilino debería presentar ciertos trámites frente al Banco de la Nación para registrar los pagos, proceso que repele a la gente de cumplirlo.
>LEE: ¿Cómo asegurar que el banco apruebe tu crédito hipotecario?
El dato:
- Miraflores, Surco, San Isidro, San Miguel, La Molina y San Borja son los distritos con mayor cantidad de viviendas en alquiler y con los precios más elevados. Estos superan los S/.3,000 mensuales en promedio.
- Los arrendamientos más económicos están en Villa El Salvador con un promedio de S/.800, seguido de Los Olivos y Carabayllo a S/.1.000.
Foto: werkalecinmuebles.com.ar