Portabilidad móvil registró nuevo récord histórico producto de la intensidad competitiva

El mayor incentivo para que los usuarios prepago utilicen la portabilidad se relaciona al incremento de los paquetes de datos que ofrecen las empresas operadoras y de acceso libre a aplicaciones como WhatsApp y Facebook.
La digitalización se ha logrado a través de los smartphones. (Foto: Pixabay)

El mayor incentivo para que los usuarios prepago utilicen la portabilidad se relaciona al incremento de los paquetes de datos que ofrecen las empresas operadoras y de acceso libre a aplicaciones como WhatsApp y Facebook.

En abril, la Portabilidad Numérica Móvil registró un nuevo récord histórico de 617,848 portaciones, el más alto desde el relanzamiento del mecanismo en julio de 2014, y reveló un nuevo escenario entre las empresas operadoras producto de la intensidad competitiva, de acuerdo a cifras difundidas por el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL).

El resultado de abril representó un crecimiento de 9.7% respecto al mes anterior. Del total de las portaciones, el 65% corresponde a líneas móviles prepago (401, 826) y 35% a la modalidad pospago (216,022). [Foto: Getty images]

Movistar lidera Prepago

En dicho segmento, la empresa Movistar registró por primera vez, en dos años, una ganancia neta de 42,418 portaciones (saldo líneas ganadas versus perdidas), seguida de Claro con 32,869 portaciones netas.

El presidente del Consejo Directivo del OSIPTEL, Rafael Muente Schwarz, explicó que el mayor incentivo para que los usuarios prepago utilicen la portabilidad se relaciona al incremento de los paquetes de datos que ofrecen las empresas operadoras por recarga, y en las promociones de acceso libre a aplicaciones como WhatsApp, Facebook y redes sociales. [Foto: Getty images]

Entel y Bitel lideran Pospago

En el caso de la portabilidad en la modalidad pospago, la ganancia neta de Entel y Bitel continúa con tendencia positiva debido a que incrementaron y duplicaron periódicamente la cantidad de paquetes de datos de Internet para navegar.

Entel lanzó campañas de impacto como el Internet Power y Netflix gratis para fidelizar a sus clientes y el incremento de gigas en planes y llamadas ilimitadas. En tanto, Bitel incrementó los Megabites (MB) para planes desde S/69.90 (IChip), acceso gratis a Youtube, y llamadas ilimitadas a todo operador, entre otros. [Foto: Getty images]

Mayor competencia

Con el resultado de abril, la portabilidad alcanzó 8 millones 297 mil 696 líneas acumuladas desde julio del 2014, en que se relanzó el mecanismo. En el saldo acumulado, Entel ganó un millón 609 mil 856 (líneas ganadas versus perdidas), Claro acumuló 294,851 líneas a su favor. Bitel, por su parte, registró un saldo negativo de 396,160 portaciones y Movistar cedió un millón 509 mil 274 líneas.

Lee también:

Total
0
Shares
Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Post previo
Foto referencial: Andina

¿Quién ganará el mundial? ¿Cómo le irá al Perú?: ¡Las proyecciones de Credicorp Capital!

Post siguiente
Foto referencial: Andina

Empleo en Lima ya lleva un año a la baja

Related Posts