OPEP+ acordó pequeño aumento del objetivo de producción, equivalente a cerca del 0.1% de la demanda mundial de petróleo.
El precio del petróleo cayó cerca de 4% el miércoles 3 de agosto, con pérdidas que se aceleraron después de datos que mostraron que las existencias de crudo y gasolina en Estados Unidos aumentaron inesperadamente la semana pasada, y de que la OPEP+ dijo que subiría su meta de producción 100,000 barriles por día (bpd).
Los futuros del crudo West Texas Intermedíate cayeron 3.98%, llegando a los US$ 90.66.
Los inventarios de crudo de Estados Unidos aumentaron inesperadamente la semana pasada debido a que las exportaciones cayeron y las refinerías redujeron su producción.
Además, los ministros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus aliados, incluida Rusia, conocidos como OPEP+, acordaron un pequeño aumento del objetivo de producción del grupo, equivalente a cerca del 0.1% de la demanda mundial de petróleo.
Estados Unidos considera que el aumento de la producción de petróleo que anunció la OPEP+ es “pequeño”, pero se mantiene optimista sobre el impacto que ese y otros factores puedan tener en los precios de la gasolina.
LEE: Mercados emergentes llevan cinco meses consecutivos de retiro de fondos de inversores
La decisión de la OPEP+ fue adoptada en la primera teleconferencia mensual de los 23 países del grupo desde el viaje a mediados de julio del presidente estadounidense Joe Biden a Arabia Saudí, el mayor exportador mundial de crudo y al que el mandatario pidió aumentar la producción para rebajar los precios.
Vía: Gestión
LEE: Consorcio Camisea dará bono a transportistas que migren a gas natural vehicular
LEE: ¿Qué factores han influido en el incremento de vehículos con gas natural vehicular?