Precio del cobre repuntó el lunes en Bolsa de Londres

El metal rojo revirtió su tendencia negativa en la plaza bursátil donde se fija la tarifa internacional.
Foto referencial: Andina

El metal rojo revirtió su tendencia negativa en la plaza bursátil donde se fija la tarifa internacional.

El cobre revirtió su tendencia a la baja este lunes 9 de julio en la Bolsa de Metales de Londres, en donde se fija la tarifa internacional de ese mineral, logrando un alza de 0,90% a un precio de US$2,895, cerca de recuperar el piso de US$2,90 que perdió el último viernes.

>LEE: ¿Cómo impactará la caída del cobre en la economía peruana?

Se dice que el cobre es un buen indicador de cómo le va a ir a la economía en su conjunto, pues es un material usado para toda clase de procesos industriales, desde la construcción de viviendas hasta la fabricación de los aparatos tecnológicos más sofisticados.

Con el resultado del lunes, el precio del cobre reportó su variación más alta en un mes (7 de junio) dejando atrás su racha bajista más extensa desde noviembre del 2015, según informó Diario Financiero.

La tendencia a la baja del precio del metal rojo está vinculada los temores en los mercados sobre una guerra comercial entre las principales economías del mundo.

Caída será “temporal”

Al comentar el descenso de del cobre producido la semana pasada, José Verona, socio del Grupo Verona, estimó que se trata de un evento sumamente estacional, que no marcará tendencia en la economía.

En conversación con PQS explicó que la canasta minera peruana está más diversificada con productos como el oro y la plata, a diferencia de Chile, por ejemplo, que es “cobre dependiente”, debido al peso y relevancia que este mineral tiene en la economía del vecino país. 

Verona pronostico que lejos de ser una tendencia permanente, la baja en el precio del cobre será una situación temporal, al indicar que se debe observar la evolución de los precios.

>LEE: Perú deja de recaudar S/ 1,500 millones anuales por paralización de proyectos mineros

 

Total
0
Shares
Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Post previo
Foto referencial: Andina

BCR: indicadores de confianza empresarial cayeron en junio

Post siguiente
“El trámite se ha reducido mucho, no es difícil. Solo tienes hay tener en claro los puntos más importantes”, afirma Omar Guerra.

Cómo empezar a importar: cuatro aspectos claves

Related Posts