Prendas de algodón peruano generan interés en feria de confecciones más importante de EE. UU.

Prendas de algodón peruano generan interés comercial en feria de confecciones más importante de EE. UU.
Foto: PROMPERÚ

Con la participación del Perú en el evento Magic Las Vegas 2022 se busca incrementar el monto de US$ 600 millones en exportaciones de prendas de algodón al país norteamericano logradas el año pasado.

Importadores y potenciales compradores de América del Norte y Centroamérica mostraron gran interés comercial en las prendas de algodón peruano que se exhibieron durante la participación del Perú en Magic Las Vegas 2022, el evento de indumentaria más importante de Estados Unidos, informó PROMPERÚ.

LEE: Advierten que inestabilidad en el país preocupa a inversionistas

Una delegación de 10 empresas de Lima y Arequipa dedicadas al servicio de manufactura en algodón y alpaca —para los segmentos de adultos, niños y bebés— presenta su mejor oferta sectorial en la también considerada plataforma de la moda más grande del mundo, que inició el domingo 07 de agosto y se extenderá hasta el miércoles 10 de este mes.

“Nuestra presencia en Magic Las Vegas, feria de gran relevancia para la industria a nivel mundial, busca captar el interés comercial de nuevos importadores y consolidar las buenas relaciones con los compradores de los mercados priorizados, en especial de los Estados Unidos. Por ello, la participación del Perú en Magic busca incrementar el monto de US$ 600 millones en exportaciones de prendas de algodón al país norteamericano logradas el año pasado”, señaló Amora Carbajal, presidenta ejecutiva de PROMPERÚ.

Concitando la atención

En líneas generales, las prendas a base de algodones pima y tangüis, así como aquellas de fibra de alpaca, son los productos que están captando la atención de los importadores internacionales, principalmente los interesados en el rubro de manufactura textil.

Se espera que acudan a Las Vegas más de 700 empresas exhibidoras de las líneas de textil, confecciones, calzado, entre otras.

Los representantes de las empresas peruanas esperan, asimismo, actualizar sus conocimientos y miradas profesionales desde la perspectiva de los conocedores de la moda y líderes de opinión de la industria, quienes comparten a los asistentes desde las últimas tendencias y estilos hasta las estrategias de creación de negocios.

Además, este espacio brinda oportunidades para establecer contactos, entre otras actividades de crecimiento y visión de los participantes.

Es importante señalar que Magic, la feria comercial más relevante en el mercado de Estados Unidos para la línea de producto de sourcing del sector, congrega al 80 % de compradores de la región y al 20 % de compradores internacionales.

El evento se realiza de forma bianual: una primera edición en febrero (otoño-invierno en el hemisferio norte) y una segunda en agosto (primavera-verano), siendo esta última la que congrega una mayor asistencia.

LEE: Gasto de las familias peruanas se estancó en julio

ALGODÓN PERUANO EN EE. UU.

El mercado de Estados Unidos es el principal destino para las exportaciones peruanas de prendas de algodón (representa una participación del 70.7 % frente al resto de mercados).

En 2021, Perú exportó al mundo $897 millones en este tipo de prendas, de los cuales $634 millones fueron por envíos que terminaron en suelo estadounidense.

Debido a la pandemia por el Covid-19, y a las restricciones logísticas del 2020, hubo una caída de las exportaciones en 23.3 %, respecto al 2019.

No obstante, gracias a la apertura de las actividades presenciales y otros factores comerciales, los envíos, en 2021, lograron un crecimiento del 68.4 %, respecto al 2020.

LEE: Tarifa eléctrica tendrá este mes su mayor alza en lo que va del 2022

LEE: El 40% del gasto de los hogares peruanos se destina a alimentos

Total
0
Shares
Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Post previo
Advierten que inestabilidad en el país preocupa a inversionistas

Advierten que inestabilidad en el país preocupa a inversionistas

Post siguiente
MEF deberá frenar medidas populistas, sostienen representantes de gremios empresariales

MEF deberá frenar medidas populistas, sostienen representantes de gremios empresariales

Related Posts