Presidente Vizcarra: Hay que atender situación de los aportantes a la ONP sin hipotecar su futuro

El jefe de Estado ratificó que el Poder Ejecutivo aprobará esta semana una propuesta responsable para aliviar la situación de los afiliados al Sistema Nacional de Pensiones que administra la Oficina de Normalización Previsional (ONP).

El presidente Martín Vizcarra aseguró que el Gobierno es consciente que los aportantes a la ONP pasan por momentos difíciles a consecuencia de la pandemia del coronavirus y requieren un apoyo económico; sin embargo, fue enfático en afirmar que esa ayuda no debe hipotecar su futuro. Vea aquí la galería fotográfica

El jefe de Estado ratificó que el Poder Ejecutivo aprobará esta semana una propuesta responsable para aliviar la situación de los afiliados al Sistema Nacional de Pensiones que administra la Oficina de Normalización Previsional (ONP).

“Esa es la propuesta que queremos nosotros presentar y eso es lo que vamos hacer esta semana en el Consejo de Ministros, donde vamos a analizar y aprobar una propuesta del Ejecutivo para ver el tema  de la ONP, pero no solo pensando solo en el ahora, sino en el mediano y largo plazo”, manifestó Vizcarra. 

El mandatario aseguró que el Perú es un país con una sólida macroeconomía, lo que le ha permitido afrontar la crisis sanitaria, económica y social de manera adecuada, pero advirtió que todo tiene un límite.

“El tesoro público, la caja de ingresos es solo una y no es ilimitada (…) tenemos sólidas y fuertes espaldas financieras que nos son  ilimitadas, por eso tenemos que ser responsables en el gasto”, indicó.

En ese sentido, Martín Vizcarra hizo un llamado al Congreso de la República para trabajar juntos en una propuesta para atender a los aportantes a la ONP.

El dignatario preguntó que pasará con los afiliados a quienes ahora se les devuelve sus aportes, sin pensar de qué van a vivir cuando ya no puedan trabajar. 

El jefe de Estado ofreció estas declaraciones en la región Cajamarca, donde supervisó el funcionamiento del Hospital Regional Docente.

Vía: Andina

Total
0
Shares
Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Post previo

Sunat: más de 70 mil empresas se incorporarán a la facturación electrónica desde el 1 de setiembre

Post siguiente

Cáncer de colon: síntomas y signos

Related Posts