Presión tributaria alcanzó cifra récord de 16.8% del PBI en el 2022. Según Sunat, se trata de un resultado histórico que no se obtenía desde hace 42 años.
La presión tributaria en el Perú alcanzó un resultado récord del 16.8% del Producto Bruto Interno (PBI) en el 2022, según informó la Superintendencia Nacional de Aduanas y Administración Tributaria (Sunat).
LEE: Conoce qué medidas ha dispuesto Sunat a favor de las mypes
Según la entidad se trata de un resultado histórico que no se obtenía desde hace 42 años (1982).
La cifra alcanzada en 2022 representó una mejora de 0,8 puntos porcentuales respecto del valor de 16,0% alcanzado en 2021 y de 3,1 puntos porcentuales adicionales con relación al indicador de 12,9% en 2020, destacó la Sunat.
Según la institución, entre las acciones que han incidido en este resultado destacan la facilitación, simplificación y control de las obligaciones tributarias sustentadas en la gestión de riesgos masivos del incumplimiento, la transformación digital, la fiscalidad internacional y el cumplimiento colaborativo.
LEE: “Con Punche Productivo”: Lanzan paquete de medidas para fortalecer a mypes
En el marco de la gestión de riesgos masivos, se implementaron acciones de inducción y fiscalización de las obligaciones tributarias, utilizando las fuentes de información (tributaria, financiera, empresarial y patrimonial) a las que tiene acceso la Sunat, lo que posibilitó la detección y/o regularización de incumplimientos por 13,000 millones en el 2022, habiéndose llevado a cabo más de 348,000 acciones de fiscalización e inductivas.
Asimismo, la Sunat mencionó la transformación digital permitió completar la masificación de las facturas electrónicas, la utilización del registro de compras electrónico y la emisión de guías de remisión electrónicas, controlando un universo de cerca de 1.2 millones de contribuyentes.
🗞 #SunatInforma | Presión tributaria alcanzó cifra récord de 16,8% del PBI en el 2022.
— SUNAT (@SUNATOficial) January 6, 2023
✅️ Histórico resultado no se obtenía desde hace 42 años. pic.twitter.com/gf6ts0S7Y1
LEE: Protestas harían que inflación siga elevándose en enero
LEE: Asociación Pyme Perú: “Son 535 mil pymes que se han perdido”