Los préstamos que otorgan las cajas municipales han tenido un crecimiento anual del 10.5% en Perú, impulsando principalmente la creación de negocios; asimismo, los rubros más dinámicos son el comercio al por menor, servicios y transporte, informó José Torres, jefe comercial de Créditos Empresariales de Caja Piura.
>LEE: ¿Buscas capital de trabajo? Conoce cinco opciones para acceder a préstamos mayores a S/100,000
El ejecutivo resaltó que estos créditos para el segmento crecen rápidamente gracias al emprendimiento, al mayor consumo y a las mejores condiciones que se ofrecen.
“En las diferentes etapas de los negocios, los emprendedores necesitan dinero inmediato para la compra de mercadería, adquisición de algún activo para el negocio, la realización de algunos pagos urgentes o imprevistos que no se tenían planificados. Para estas situaciones, los créditos de Caja Piura son la mejor alternativa”, sostuvo Torres.
“Crédito Al Toque”
Agregó que, en los 37 años que Caja Piura tiene en el mercado financiero, se ha diseñado y desarrollado una amplia cartera de productos de fácil acceso para los emprendedores que requieren de un financiamiento rápido para sus negocios. Tal es el caso del producto “Crédito Al Toque”, que entrega a sola firma, sin firma del cónyuge o aval, cuenta con planes de pago flexibles, y otorga descuento de intereses por pago anticipado.
En el último año, Caja Piura logró un crecimiento de los créditos Al Toque de más del 50%, permitiendo beneficiar alrededor de 80 mil microempresarios dedicados a las actividades del comercio, producción y/o servicios en todas las regiones del país. Las mejoras desarrolladas en el producto han permitido incrementar su demanda entre las mypes.
Los Créditos Al toque de Caja Piura son una alternativa de financiamiento para aquellos clientes que cumplen con un adecuado perfil de riesgo, con lo que pueden ser atendidos de una manera efectiva y rápida para impulsar el crecimiento de sus negocios.
Además de conocer los requisitos para solicitar estos créditos rápidos, es indispensable acudir a una entidad confiable y que brinde asesoría a sus clientes para que los préstamos sean realmente productivos, puntualizó José Torres.
>LEE: Capital de trabajo: ¿Qué es y cómo puede beneficiar a tu negocio?