Presupuesto 2024: Congreso inicia debate el miércoles 22

Presupuesto 2024: Congreso inicia debate el miércoles 22
Foto: Andina

El proyecto de ley del Presupuesto del sector público para el año fiscal 2024 asciende a 241 000 millones de soles, monto 12.1% mayor al que se ejecuta este año.

El Consejo Directivo del Congreso aprobó la convocatoria a una sesión del pleno el miércoles 22 de noviembre, a fin de iniciar el debate del dictamen del proyecto de Ley de presupuesto público correspondiente al 2024.

En la sesión, que se iniciará a las 10:00 horas en el hemiciclo principal de sesiones, también se debatirán los proyectos de las leyes de Endeudamiento y Equilibrio financiero del próximo año, aprobados por la Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República.

Ese día, los titulares de los pliegos presupuestales (ministros, presidentes del Poder Judicial, Ministerio Público, organismos del sistema electoral, Tribunal Constitucional, Junta Nacional de Justicia y defensoría del Pueblo, entre otros organismos) sustentarán ante el pleno del Congreso sus respectivos requerimientos.

Asimismo, el Consejo Directivo estableció los tiempos de intervención de las bancadas y congresistas para el debate general de las leyes de presupuesto para el año fiscal 2024.

Sobre el proyecto de ley del presupuesto

El proyecto de ley del Presupuesto del sector público para el año fiscal 2024 asciende a 241 000 millones de soles, monto que resulta 12.1% mayor al presupuesto que se ejecuta este año.

Por primera vez se orientarán 7960 millones de soles (un incremento de 19% en relación con el 2023) en atender las necesidades de salud y cuidado de la primera infancia mediante la reducción de la anemia, el cierre de brechas en vacunación, aprendizajes y cuidados.

LEE: Congreso aprueba en primera votación retorno a la bicameralidad

LEE: Gobierno del Perú felicita a Javier Milei por su elección como presidente de Argentina

Total
0
Shares
Post previo

Mujer emprendedora: cinco consejos para que tu negocio crezca esta temporada

Post siguiente
Oppenheimer tras victoria de Milei: El populismo se queda sin gasolina en América Latina

Oppenheimer tras victoria de Milei: El populismo se queda sin gasolina en América Latina

Related Posts