Se contemplan acciones de descolmatación y limpieza, compra de maquinaria pesada, entre otras medidas de prevención ante el advenimiento del fenómeno de “El Niño”.
El presupuesto requerido para las tareas de prevención ante el advenimiento del fenómeno de “El Niño” supera los S/ 1,007 millones, informó el Ministerio e Agricultura (Midagri)
Las tareas de prevención incluyen descolmatación y limpieza, compra de maquinaria pesada, instalación de barreras dinámicas y diques transversales, así como la instalación de pozos en el sur, entre otras acciones.
Para el caso de las medidas de descolmatación y limpieza de canales, ríos y drenes, estas se ejecutarán entre los meses de julio y diciembre de este año, que es el periodo denominado “ventana” ante la “muy alta probabilidad” de la presencia de un evento “El Niño”, con intensas lluvias en el norte y déficit hídrico en el sur del país.
Además dichos recursos, que serán asignados a las tareas de prevención, contemplan un presupuesto de S/ 578 millones para labores de descolmatación y limpieza en 549 puntos identificados por la Autoridad Nacional del Agua (ANA), como son: Tumbes (29), Piura (94), Lambayeque (90), La Libertad (88), Ancash (90), Lima (76) y Ica (82).
Los puntos críticos son denominados aquellos lugares dentro de los cauces de ríos y quebradas que han sido debilitados por el aumento de los caudales.
También se solicitado un presupuesto de S/239.4 millones para la adquisición de maquinaria pasada, como tractores orugas, excavadoras hidráulicas, cargadores frontales y otros, que servirán para las tareas de atención inmediata antes y después de la presencia de los eventos climáticos.
La ANA también tiene previsto la instalación de 40 nuevas mallas metálicas o barreras dinámicas con un presupuesto de S/ 90 millones y comenzar su implementación entre agosto y setiembre, culminando en diciembre. En la actualidad, ya funcionan mallas en 19 quebradas en las partes altas de Lima y que operan de manera satisfactoria.
LEE: Declararán emergencia ante riesgo inminente de fenómeno El Niño Global
LEE: Fenómeno de El Niño: cómo preparar tu negocio para disminuir riesgos