Prevén que locales en Gamarra y Jirón de la Unión dejarían de ser los más caros de Lima

Prevén que locales en Gamarra y Jirón de la Unión dejarían de ser los más caros de Lima
Foto: Andina

Locales. Las trabas para el tránsito peatonal y los mayores costos están afectando las ventas de los locatarios. Hoy el alquiler en estas zonas de Lima alcanza entre 75 y 80 dólares el metro cuadrado.

Contrario a lo que podría esperarse, las calles más caras en Lima para alquilar un local comercial “stand alone” o puerta a Calle no se ubican en la llamada Lima Top, conformada por zonas en los distritos de Barranco, La Molina, Miraflores, San Borja, San Isidro y Santiago de Surco.

LEE: Bodegas: el 90% a nivel nacional se está descapitalizando

Son algunos de los corredores comerciales ubicados en Lima Centro, como el de Gamarra y Jirón de la Unión, los que hoy ostentan los precios más caros por metro cuadrado, según el último reporte de la consultora Jones Lang La Salle.

Cabe precisar que Lima Centro comprende los distritos de Breña, Cercado de Lima, La Victoria, Rímac y San Luis, y en total cuenta con 8 corredores comerciales.

“Históricamente ambas zonas cuentan con los precios más altos. Si vemos la evolución desde 2020 se han mantenido altos, aunque en estos momentos sus cifras atraviesan por ciertos inconvenientes que podrían generar que en 2023 pueda darse un ajuste a la baja”, explicó Luís Sánchez, constructor sénior de JLL.

Un Ejemplo es Jirón de la Unión, que cuenta con una tarifa de renta por metro cuadrado de 75 dólares, pero se ve afectado por las rejas que se colocan en el perímetro cercano a Palacio de Gobierno.

“Si Ahora permiten entrar, muchos visitantes y turistas ven las rejas y piensan que el ingreso es limitado, lo que está afectando a las ventas”, sostuvo el ejecutivo.

LEE: INEI: Más de un millón establecimientos y locales han sido empadronados a la fecha

Si bien la colocación de los locales ha ido mejorando desde el 2021, tras el cierre de varios de ellos, la mayoría ya fue alquilado, tendremos que esperar a fin de año para ver cómo ha ido el flujo de ventas para cada local, indicó.

En el caso de Gamarra, que ya tiene muchos de los locales que habían cerrado en 2020 y 2021 tomados, aún están siendo impactados por el costo de los insumos, y a los empresarios no les está siendo tan conveniente tener un taller dentro del local comercial.

Actualmente Tiene una tarifa por metro cuadrado de 80 dólares.

Vía: Gestión

LEE: El 31% de los locales comerciales en el Perú son bodegas, ¿Cuál es su situación?

LEE: Humedad llegará al 100% en Lima: ¿Qué distritos serán los más afectados?

Total
0
Shares
Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Post previo
¿Cómo digitalizar una pyme? Cinco aspectos a considerar para que se mantengan competitivas

¿Cómo digitalizar una pyme? Cinco aspectos a considerar para que se mantengan competitivas

Post siguiente
Provías: estiman que no ejecuta ni el 15% de su presupuesto

Provías: estiman que no ejecuta ni el 15% de su presupuesto

Related Posts