Producción de papa sumaría más de S/ 3,240 millones este año

Producción de papa sumaría más de S/ 3,240 millones este año
Foto: Midagri

Perú es líder en producción de papa en Latinoamérica, y tiene la 16º posición en el mundo, con una superficie cosechada de 324,000 hectáreas.

El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI) proyectó que este año la producción de papa a nivel nacional cerraría con alrededor de 5.4 millones de toneladas en sus diversas especies.

LEE: Cultivo de papa genera alrededor de 34 millones de jornales de trabajo por campaña

La producción de papa sumaría un valor estimado de S/3,240  millones, una cifra superior a la de años anteriores, debido a que esta actividad agrícola no ha parado pese a la pandemia.

 “Tomando en cuenta que el precio promedio de la papa en chacra es de 0.60 céntimos el kilo, y que este año se producirían unos 5.4 millones de toneladas, el valor estimado de la producción puede alcanzar los S/ 3,240  millones”, explicó la entidad.

Fue en el marco de la “Campaña Papa Pa´ Ti, Lo Bueno Se Comparte” que busca impulsar el orgullo por un producto estrella de la gastronomía peruana.

LEE: Lanzan recetario de platillos a base de papa para descargar gratis

Nunca se interrumpió la producción

El MIDAGRI sostuvo que desde que se inició la pandemia nunca se interrumpió la producción de papa.

Es más, se establecieron normas que permitieron el flujo y el abastecimiento normal del producto  a los centros de consumo.

También se establecieron normas fitosanitarias como el uso de mascarillas, distanciamiento social, y por ello la comercialización de la papa se ha mantenido normal hasta el momento.

Apoyo a productores de papa

De otro lado, el MIDAGRI a través de sus diferentes direcciones siguió apoyando a los productores con asistencia técnica.

También con financiamiento, con articulación a los mercados, implementación de los mercados itinerantes, rueda de negocios, catálogos virtuales, con promoción del valor agregado, es decir, la institución acompañó a los agricultores en las campañas de siembra, cosecha y post cosecha.

Es importante señalar que nuestro país es líder en producción de papa en Latinoamérica, y 16º posición en el mundo, con una superficie cosechada de 324,000 hectáreas.

 Indicó que faltan solo dos meses para terminar la campaña de cosecha que termina el 31 de julio.

Entonces se podrá saber cuántas hectáreas de papa se sembró  a nivel nacional y cuánto de producción se ha obtenido.

LEE: Emprendedores: ¿Qué errores financieros deben evitar las mypes para tener éxito en la actual coyuntura?

LEE: Conoce las oportunidades de exportación de nuestra pesca no tradicional en Europa y Asia


Total
1
Shares
Post previo
tendencias-consumo

Tendencias de consumo: ¿Cuáles serán las preferencias de los usuarios en la próxima década?

Post siguiente

7 empresas peruanas que convierten los desechos en productos novedosos

Related Posts