Produce busca fomentar emprendimientos femeninos de alto impacto

El Ministerio de la Producción se ha propuesto involucrar a más mujeres en el desarrollo de emprendimientos de alto impacto
Foto: Shutterstock

El Ministerio de la Producción se ha propuesto involucrar a más mujeres en el desarrollo de emprendimientos de alto impacto

Con el objetivo de promover el rol de la mujer en el ecosistema emprendedor peruano, el Ministerio de la Producción (Produce), el Programa de Emprendimiento de SECO y Zegel IPAE organizaron el conversatorio ¿Por qué Perú necesita más mujeres emprendedoras?

>LEE: Mujeres del Pacífico: impulsando el emprendimiento femenino

El evento contó con la participación de muchas emprendedoras y estudiantes, así como organizaciones femeninas, entre ellas el colectivo 7reinas.

Vanessa Domenack, gerente de la sede de Surco de IPAE, agradeció la participación del público y comentó que en IPAE se fomenta el emprendimiento desde hace 40 años, a través de su facultad de negocios y ahora también de su facultad de tecnología.

Por su parte, Charlotte Ducrois, gerente del programa de emprendimiento de SECO dijo que a través del programa buscan fomentar el ecosistema emprendedor con asesoría estratégica sobre todo a incubadoras y aceleradoras, así como fomentar el emprendimiento femenino.

Representando al Ministerio de la Producción, Sergio Rodríguez, director de innovación, indicó que el Produce busca desarrollar políticas públicas (como el desarrollo del emprendimiento) para impactar en la economía del Perú. En este sentido, precisó que la participación de la mujer es una necesidad urgente.

“Se necesita la complementariedad, entre géneros, disciplinas y capacidades necesarias para llevar adelante un emprendimiento. Un equipo conformado por ambos géneros siempre es más consistente”.

Agregó que vienen trabajando para que en el 2017 más mujeres se involucren en el desarrollo de emprendimientos de alto impacto, básicamente por dos razones: “uno, porque no se puede excluir a la mitad de la población de estas políticas y dos, porque la mujer tiene mucha capacidad para organizarse, administrar recursos y orientarse a resultados”.

Finalmente recalcó que es necesario que más equipos liderados por mujeres concursen a los fondos no reembolsables ya que el Estado tiene los recursos, pero faltan emprendimientos que los merezcan.

>LEE: El 85% de peruanas apoya su economía a través de ventas online

Vía: revistaganamas.com 

Total
0
Shares
Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Post previo
Seis tips para ser el candidato ideal a un puesto de trabajo

Seis tips para ser el candidato ideal a un puesto de trabajo

Post siguiente
Mibanco: Tips para que tu solicitud de préstamo no sea rechazada

Mibanco: Tips para que tu solicitud de préstamo no sea rechazada

Related Posts