La extracción de perico representa la sexta pesquería más importante del país y la segunda a nivel artesanal, con un promedio anual de desembarque que superó 48,000 toneladas.
El Ministerio de la Producción (Produce) publicó un proyecto de decreto supremo con el que busca la elaboración de un Reglamento de Ordenamiento Pesquero del perico en el litoral peruano a fin de regular la extracción del referido recurso.
La Resolución Ministerial Nº 00141-2021-PRODUCE espera fortalecer el marco normativo de la actividad pesquera del perico, referido a la aplicación de los principios de manejo responsable y aprovechamiento sostenible, a fin de garantizar la conservación, mitigar la captura incidental y promover el desarrollo pesquero.
Según la evidencia científica, se ha alcanzado los límites de un aprovechamiento sostenible, por lo que Produce consideró pertinente limitar el acceso de nuevos actores en la actividad extractiva.
Lee también: Hoy Congreso debatirá aplicación de impuesto de hasta 150% a fideos y otros productos
Extracción de perico
La extracción de perico representa la sexta pesquería más importante del país y la segunda a nivel artesanal, con un promedio anual de desembarque que superó 48,000 toneladas (2009 -2018).
El perico es la quinta especie de mayor consumo en fresco a nivel nacional, con alrededor de 13,600 toneladas de recursos en mercados mayoristas pesqueros y, además, genera divisas al país por US$ 72.6 millones. Estados Unidos es el principal destino de las exportaciones.
Lee también: ¡Atención! Desde el 27 de mayo puede solicitarse retiro de hasta S/ 17,600 de AFP
Cabe indicar que este proyecto fue preparado en el marco de un Grupo de Trabajo liderado por Produce. Parte del proceso incluyó talleres participativos donde se recogieron los aportes del sector privado, asociaciones de pescadores artesanales y la sociedad civil.
Desde el 18 de mayo y por 10 días calendario se recibirán opiniones, comentarios y sugerencias de entidades públicas, privadas y la ciudadanía en general.
Lee también: AFP: Revisa aquí cuánto dinero tienes en tu fondo de pensiones y en dónde
Lee también: Subsidio a la planilla generará más de 241,000 empleos formales, según MTPE
