Produce lanza portal para identificar trabas burocráticas en el sector público

El gobierno busca hacer una reforma integral de simplificación con iniciativas como el portal dimetutraba.pe
foto: shutterstock

El gobierno busca hacer una reforma integral de simplificación con iniciativas como el portal dimetutraba.pe

Ahora los ciudadanos pueden ingresar sus inquietudes a través de El Ministerio de la Producción (Produce) lanzó el portal web dimetutraba.pe, con la finalidad de brindar a la ciudadanía un espacio para que cuente -en treinta palabras-, aquello que considera un trámite innecesario en el sector público.

>LEE: DNI vencido no será obstáculo para realizar trámites

Dimetutraba.pe busca identificar, a través de la participación de los usuarios, aquellas trabas burocráticas que a diario representan miles de horas-hombre pérdidas para el sector.

Mediante esta herramienta online, los ciudadanos pueden informar sobre toda acción, trámite, procedimiento o requisito, que consideran arbitrarios, inútiles o repetitivos y que no contribuyen a facilitar sus gestiones.

La información recopilada por Produce será alcanzada a todas las instancias y autoridades relevantes y necesarias, para su análisis y propuesta de mejoras.

La plataforma cuenta con un sistema automatizado que recibe información desde cualquier parte del Perú y el mundo.

Al respecto, el ministro de la Producción, Bruno Giuffra, sostuvo que mediante la innovadora iniciativa web, el Gobierno trabaja en la eliminación de las trabas burocráticas a través de los aportes de los ciudadanos y empresarios peruanos.

“El propósito es hacer una reforma integral de simplificación. Hemos tomado una serie de iniciativas, como lanzar el portal www.dimetutraba.pe”, precisó Giuffra. 

La idea es, según detalló, que el ciudadano, empresario o emprendedor, transmita cuáles son las dificultades que tiene para que el Gobierno pueda darles soluciones concretas.

Explicó que se recogerán las denuncias de trabas a todo nivel, sean ministerios, gobiernos regionales y municipalidades. “En treinta palabras y de forma resumida, podrán informarnos cuál es el problema. Ya nos han llegado muchas sugerencias”, aseguró.  

>LEE: Confiep estima que inversión privada repuntará en primer semestre de 2017

Total
0
Shares
Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Post previo
Confiep estima que inversión privada repuntará en primer semestre de 2017

Confiep estima que inversión privada repuntará en primer semestre de 2017

Post siguiente
Perú se une a celebraciones por Día Internacional de la Mujer Emprendedora

Perú se une a celebraciones por Día Internacional de la Mujer Emprendedora

Related Posts