Productores de arroz advierten escasez de alimentos si fertilizantes no se distribuyen en 45 días

Productores de arroz advierten escasez de alimentos si fertilizantes no se distribuyen en 45 días
Foto referencial: Andina

La Federación de Productores de Arroz explicó que a fin de garantizar la producción de ese cereal para el próximo año, se debe iniciar la campaña de siembra del período agosto 2022 a julio 2023. Para ello, es necesario tener fertilizantes.

La Federación de Productores de Arroz afirmó que aún queda un plazo de 45 a 60 días para repartir fertilizante a los agricultores para evitar una crisis de escasez de alimentos en el país.

LEE: Agro Rural declara desierto proceso para comprar fertilizantes

“El fertilizante debería estar en unos 45 o 60 días distribuyéndose. No solo se trata del arroz, sino que se trata de otros cultivos que se siembran en diferentes épocas y lugares”, señaló en diálogo con Exitosa.

Explicó que para garantizar la producción de arroz para el próximo año, se debe iniciar la campaña de siembra del período agosto 2022 a julio 2023. Para ello, es necesario contar con los fertilizantes.

LEE: Crean comisión de alto nivel para gestionar la compra de fertilizantes

“La campaña se inicia en agosto y hemos venido exigiendo tener una reunión con el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego. Si no tenemos los fertilizantes, comienza a bajar la producción y ahí sí tendríamos la escasez de alimentos”, agregó.

“Hemos tenido un costo de producción demasiado alto. En la región Lambayeque, hemos tenido un costo de producción de S/ 12,000. Esto ha hecho que los agricultores no hayan tenido capital para invertir [en fertilizantes] para esta nueva campaña”, refirió.

Vía: Perú 21

LEE: Alimentos serán más caros en 2023 por crisis de fertilizantes, prevé ESAN

LEE: Ganaderos lecheros rematan sus vacas por altos precios de fertilizantes

Total
3
Shares
Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Post previo
Gobierno nacional redujo en S/ 971 millones su inversión pública

Gobierno nacional redujo en S/ 971 millones su inversión pública

Post siguiente
Contraloría: convocatoria para fertilizantes carecía de condiciones que garantizaran una compra oportuna

Contraloría: convocatoria para fertilizantes carecía de condiciones que garantizaran una compra oportuna

Related Posts