Ley promulgada por el Gobierno tiene por objeto promover la formalización de las mipymes incluyéndolas en los beneficios del Fondo Crecer.
El Gobierno promulgó la ley que promueve la formalización de las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), existentes en el país, mediante el Fondo Crecer.
LEE: Empresas expondrán casos de innovación el 1 y 2 de junio en quinta edición del BIN
La presente ley Nº 31483 tiene por objeto promover la formalización de las mipymes incluyéndolas en los beneficios de dicho fondo
De esta manera, se incorpora el numeral 3 al artículo 4 del Decreto Legislativo 1399, Decreto Legislativo que impulsa el fortalecimiento de la micro, pequeña y mediana empresa y crea el Fondo Crecer.
Empresas beneficiarias del Fondo Crecer
- Las micro, pequeñas y medianas empresas a las que se refiere el Texto Único Ordenado de la Ley de Impulso al Desarrollo Productivo y al Crecimiento Empresarial, aprobado por Decreto Supremo 013-2013-Produce y sus normas modificatorias.
- Las empresas exportadoras a las que se refiere el Decreto de Urgencia 050-2002 y el Decreto Supremo 171-2002-EF.
- Las empresas comprendidas en el Programa Nacional “Tu Empresa” contempladas en el Decreto Supremo 012-2017-Produce, en el marco de las alternativas de financiamiento viables establecidas en el Decreto de Urgencia 013-2020, Decreto de Urgencia que promueve el financiamiento de la Mipyme, emprendimientos y startups”.
LEE: ¿Cómo las empresas podrían reducir su consumo de energía?
Finalmente, el Poder Ejecutivo debe reglamentar la presente ley en un plazo no mayor de 90 días calendario desde su publicación en el diario oficial El Peruano.
El Fondo Crecer se creó con el fin de facilitar el acceso de las mipymes y empresas exportadoras a créditos para que puedan impulsar su crecimiento.
Anterior a la creación de este fondo, el acceso de estas a recibir un préstamo era limitado. Esto es porque muchas de las mipymes son consideradas como de alto riesgo en el sistema financiero.
LEE: Empresas ahora deben responder reclamos en un plazo máximo de 15 días hábiles
LEE: Cerraron 13 mil empresas de textil y confecciones por las importaciones chinas, según SNI