Proponen que informales e independientes aporten al sistema de pensiones

Proponen que informales e independientes aporten al sistema de pensiones
Trabajador independiente. Foto referencial: Andina

Pensiones. Propuesta presentada al mandatario consiste en que por cada sol que aporten independientes e informales, el Estado pondrá igual monto para que les sea posible generar una pensión.  

La Asociación de AFP sostuvo una reunión el martes con el presidente Pedro Castillo. En la cita, el mandatario manifestó que el objetivo de su Gobierno es una reforma de los sistemas de pensiones privado (SPP) y público (ONP).

LEE: Expectativas de los constructores se deterioran para este año

En la reunión participaron los cuatro gerentes generales de las AFP y la presidenta de la asociación conformada por esas entidades previsionales (AAFP), Giovanna Prialé.

Según Gestión, sus fuentes indicaron que la cumbre fue realizada a iniciativa de las AFP.

Reforma

“En la reunión se ha abordado la necesidad de una reforma en materia de pensiones para lograr que todos los peruanos tengan acceso a una jubilación digna, independientemente de la situación laboral que ellos desempeñen. Es decir, no hablar solamente de un sistema para trabajadores dependientes, sino incluir a los independientes e informales”, dijo Prialé.

Además, las AFP aprovecharon la oportunidad para plantear al presidente una propuesta para un sistema de pensiones de tres pilares, al que justamente aportarían trabajadores independientes e informales de modo voluntario.

Actualmente, solo tienen la obligación de hacerlo los dependientes (en planilla).

LEE: La invasión a Ucrania pone en peligro la seguridad alimentaria mundial

El tercer pilar del esquema propuesto contempla que independientes e informales aporten al sistema de pensiones con el mecanismo de contribución equiparada (matching contribution), que consiste en que por cada sol que ponga el trabajador, el Estado aporte igual monto, de forma que ese ahorro se capitalice en el tiempo y pueda tener una jubilación digna.

El mandatario manifestó que el objetivo de su Gobierno es una reforma de los sistemas de pensiones privado y público

Las fuentes dijeron a Gestión que Castillo Terrones recibió favorablemente este planteamiento, que también considera un primer pilar (no contributivo) para garantizar una pensión universal a todos los peruanos, y un segundo, de carácter obligatorio, en el que estarían los actuales afiliados de AFP y ONP.

Mencionaron que el gobernante tiene la intención de crear un grupo de trabajo para evaluar estas reformas, en el que participarían también las AFP.

Vía: Gestión

LEE: Sector construcción se paralizaría hasta 2023 y oferta de vivienda caería 24 % este año

LEE: Bajas temperaturas ponen en alto riesgo 3.2 millones de hectáreas de cultivos

Total
0
Shares
Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Post previo
Exportaciones: se recuperan envíos de joyería y orfebrería entre enero y abril

Exportaciones: se recuperan envíos de joyería y orfebrería entre enero y abril

Post siguiente
El 43% de peruanos que compra online tiene dificultades con el plazo de entrega del producto

El 43% de peruanos que compra online tiene dificultades con el plazo de entrega del producto

Related Posts