Publican reglamento de factoring para financiamiento a mipymes, ¿En qué consiste?

Publican reglamento de factoring para financiamiento a mipymes, ¿En qué consiste?
Foto referencial: Andina

Factoring. Una de las novedades es que el Produce creará la plataforma “Pago Oportuno”, para que los proveedores registren sus bienes o servicios.

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) aprobó el reglamento del factoring, mecanismo con el que pretende promover el financiamiento de las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes).

LEE: Factoring: ¿Por qué es una alternativa si requieres capital de trabajo?

Mediante Decreto Supremo Nº 239-2021-EF, publicado en el diario oficial El Peruano, se aprobó dicho reglamento que consta de 13 artículos y dos disposiciones complementarias finales.

El reglamento tiene como objetivo establecer disposiciones para promover el acceso al financiamiento de mipymes, emprendimientos y startups, a través del uso de la factura electrónica y recibo por honorarios electrónico.

LEE: Factoring: financiamiento que genera liquidez en menos de 48 horas para las pymes del Perú

¿Qué novedades trae la normativa?

Una de las novedades de esta normativa será la creación de la plataforma denominada Pago Oportuno.

En dicha plataforma los proveedores deberán registrar, como mínimo, la fecha efectiva en la que el adquirente del bien o usuario del servicio efectúa el pago a favor de dicho proveedor.

Sin embargo, los adquirentes podrán cuestionar el registro realizado por el proveedor de bienes o servicios a través de una comunicación directa a dicho proveedor por medio de la referida plataforma.

El Ministerio de la Producción (Produce) implementará la plataforma de Pago Oportuno para el registro en un plazo no mayor a 90 días calendario contados a partir de la vigencia del presente Reglamento.

Importancia del factoring

Las operaciones de factoring constituyen una herramienta para el financiamiento alternativo de las mipymes, a fin de que tengan una alternativa para conseguir liquidez de manera inmediata o una tasa de descuento más competitiva.

Esto en comparación a un crédito tradicional para el desarrollo de sus negocios.

LEE: Sunat busca impulsar el factoring en micro y pequeñas empresas

LEE: Inversiones en startups peruanas cerrarían en US$ 100 millones este año


Total
7
Shares
Post previo
Retailers: ¿Cómo implementar una estrategia digital de negocios?

Retailers: ¿Cómo implementar una estrategia digital de negocios?

Post siguiente

¿Cómo hacer un discurso?

Related Posts