Estiman que si el Perú llega al Mundial se venderían 2 millones de televisores este año. Además Gamarra produciría 1 millón de productos de indumentaria deportiva.
La posibilidad que el Perú clasifique a Qatar 2022 no solo emociona a los hinchas que esperan ver a la blanquirroja en su segundo Mundial consecutivo, también ilusiona porque será una inyección económica que acelerará la recuperación de la golpeada economía peruana.
Tomando como referencia el Mundial de Rusia 2018, se espera que la participación del Perú en el torneo aporte, al menos, un punto porcentual al Producto Bruto Interno (PBI) este 2022, afirmó Rodolfo Ojeda, presidente del Gremio de la Pequeña Empresa de la Cámara de Comercio de Lima (CCL). Es decir, este aporte sería de unos US$1.000 millones.
LEE: Día del Padre 2022: ventas online se incrementarían solo en un 20% por la coyuntura
“En el caso de las mypes, en conjunto, generaron ventas por US$ 350 millones en el Mundial pasado. Ahora, viendo la situación del país, así como la reactivación que se espera, este movimiento económico podrá ser de US$ 490 millones si la selección va a Qatar”, estimó.
Cabe mencionar que los sectores de alimentos, electrodomésticos, indumentaria deportiva y bebidas alcohólicas serán los más favorecidos si es que el Perú clasifica al Mundial.
LEE: Congreso: Comisión de Economía da primer paso para que mypes de turismo y restaurantes paguen solo 8% por IGV
Camisetas y más
Las expectativas por el Mundial se sienten y en la previa al repechaje, ya se han empezado a mover las ventas.
“En esta etapa de repechaje las ventas se están incrementando en un 50 %y podrían llegar a 100% si clasificamos. Hasta el momento estimamos que vamos a producir 1 millón de productos de indumentaria deportiva de la selección peruana para este Mundial, pero esperamos primero el resultado”, sostuvo Susana Saldaña, presidenta de la Asociación Empresarial Gamarra Perú.
Además de las camisetas, que se venden desde S/10 a S/ 15, también se ofertan casacas, buzos y hasta turbantes de la selección peruana.
En este momento, calcula que hay unos 1,500 talleres produciendo ropa deportiva, pero el Mundial podría impulsar que sean 5,000.
De acuerdo a Mónica Saldías, jefa de Línea Sports de Linio Perú, las ventas de camisetas de la selección han tenido un crecimiento de triple digito en las últimas semanas y va aumentando conforme se acerca el 13 de junio.
Televisores
Otro de los sectores con gran expectativa es el de electrodomésticos, en particular, los televisores. Javier Ugarte, presidente del Comité de Comerciantes de Artefactos Eléctricos, comenta que este 2022 se espera que “si llegamos al Mundial vendamos 2 millones de televisores en el año”.
Vía: El Comercio
LEE: Gamarra: Si Perú clasifica al Mundial se reabrirán 3,500 talleres
LEE: Gamarra vendería 1 millón de prendas blanquirrojas si Perú clasifica al Mundial de Qatar 2022