Qué es la holocracia o por qué hay quienes creen en establecer una organización sin jefe

Qué es la holocracia o por qué hay quienes creen en establecer una organización sin jefe
Foto: Difusión

Holocracia. Descubre en qué consiste este modelo de organización horizontal, que plantea fortalecer los equipos y la autonomía del personal.

Con las nuevas generaciones convirtiéndose en la mitad de la población, las organizaciones vienen dando un giro.

Debido a ello, las organizaciones apuestan por crear modelos donde la jerarquía, la autoridad y el control de los superiores son remplazados por la autonomía laboral, la confianza en el empleado y la transparencia.

LEE: ¿Cuáles son las técnicas de capacitación más efectivas para guiar a equipos de trabajo?

Nuevo modelo

Según indican sus defenrores, este nuevo modelo basado en la holocracia puede ser difícil de instaurar, pero podría funcionar bajo un esquema netamente horizontal y en redes, donde no hay lugar para un solo líder, sino que todos colaboran para lograr el éxito de la compañía.

Según quienes defienden este modelo, su aplicación era impensable hace algunos años; pero con el teletrabajo se habría identificado que funciona, siempre y cuando se cuente con el personal competente para tomar decisiones y realizar diversas actividades de forma independiente.

Giancarlo Ameghino, gerente de Gestión y Desarrollo Humano del Grupo Crosland, recomienda no aplicar este proceso de transformación por completo, sino iniciar con un área o equipo y si el modelo funciona aplicarlo a la compañía.

LEE: ¿Cómo gestionar equipos de alto desempeño? Este curso del Campus Virtual Romero te ayudará

Cómo dar el primer paso

Esta estructura no es para todas las compañías. Por esa razón debemos partir de las siguientes preguntas: ¿Pueden las personas autoorganizarse sin problemas? ¿Ya lo hacen? ¿Cuentan todos los individuos que componen la organización con experiencia y conocimiento profundo de su área?

Define las reglas

Es vital que la organización defina reglas y cómo se velará por el cumplimiento, generalmente en la holocracia la toma de decisiones ya no solo recae en una sola persona, sino que es el equipo quien será responsable de la decisión final.

Equipos

Este sistema ayuda a los colaboradores a no solo actuar bajo un cargo y una tarea determinada, sino que puede desarrollarse en distintas actividades y áreas aprendiendo de diversos equipos.

Pero a pesar de la libertad que genera este sistema de trabajo, los colaboradores tienen que entender de la responsabilidad que han asumido y ser un modelo para los demás.

Reuniones

La clave del éxito en un sistema horizontal, es la comunicación del equipo. Para ello deben establecerse reuniones de gobernanza mensuales, donde se decidan aspectos menores y mayores sobre la compañía.

Por otro lado, los equipos también deberán reunirse frecuentemente para estar alineados en cada proyecto además de implementar sistemas que permitan un trabajo colaborativo.

LEE: “Metodologías Ágiles”: Implementa un liderazgo innovador con este curso online de Campus Virtual Romero

LEE: Cómo ayudar a tu equipo a controlar la ansiedad


Total
10
Shares
Post previo
Día del Padre: este domingo 20 habrá inmovilización social obligatoria a escala nacional

Día del Padre: este domingo 20 habrá inmovilización social obligatoria a escala nacional

Post siguiente
El 50 % de la población mayor de 18 años tiene una cuenta en el sistema financiero

El 50 % de la población mayor de 18 años tiene una cuenta en el sistema financiero

Related Posts