El Gobierno redujo a 0% el arancel que se obtenía gracias al Drawback, herramienta creada para incentivar las exportaciones, de 1,817 subpartidas nacionales, las cuales en su mayoría involucran a insumos para la industria.
El drawback es el régimen aduanero que permite obtener la devolución del 5% valor FOB del producto exportado, como consecuencia de la exportación. Este arancel, tipo incentivo, ahora es de 0% a raíz del cuarto paquete aprobado por el Ejecutivo, que busca dinamizar el consumo interno.
Según información del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, el drawback es un incentivo a la exportación, a razón que el costo de producción de cierto bien, se ha visto incrementado por los derechos arancelarios que gravan la importacion de insumos incorporados o consumidos en la producción del bien exportado. Dentro de las medidas del cuarto paquete reactivador, se ha reducido a 0% las tasas arancelarias de 1,817 subpartidas nacionales, las cuales en su mayoría involucran a insumos para la industria.
Opiniones
Para Gastón Pacheco, presidente de la Asociación de Exportadores (ADEX), con esta medida será casi imposible solicitar el ‘drawback’, reduciendo -asegura- la competitividad de las empresas exportadoras peruanas. Del mismo modo, Carlos Posada, director de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), explica que si la lógica de reducir aranceles obedece a generar ahorros a los exportadores al momento de comprar insumos, esta está completamente equivocada porque el ‘drawback’ no se aplica sobre el arancel pagado por el insumo, sino sobre el costo del producto y el precio final del mismo.
¿Qué dice el cuarto paquete reactivador de la economía?
En primer lugar, se ha aprobado un impulso fiscal de corto plazo que incluye un aguinaldo de S/.300 para un millón 700 mil funcionarios públicos y jubilados, que suman un total de S/.1.000 millones y que se entregará en las próximas semanas. El segundo componente del paquete está formado por una serie de medidas para reducir la tramitología, especialmente en los plazos que demanda la obtención de los Estudios de Impacto Ambiental (EIA), que han sido trabajados en coordinación con el Ministerio del Ambiente (Minam).
En tercer lugar, se está reduciendo a cero el arancel que se aplica a la importación de insumos, que se suma a la reducción ya aplicada al relacionado con el ingreso al país de bienes de capital, para promover la inversión. Finalmente, el cuarto componente del paquete es la creación de un régimen especial para promover la contratación de jóvenes. Según el ministro de Economía y Finanzas, Alonso Segura, se reembolsará a las pequeñas y medianas empresas el costo de la seguridad social de sus trabajadores menores de 24 años, entre otras medidas destinadas a incentivar que sus empleadores inviertan en capacitarlos con cargo a un crédito fiscal.
Mira la guía práctica del drawback.