Son 3 las provincias del Perú que registraron la mayor cantidad de deuda morosa, según indicó el II Informe de Morosidad elaborado por Equifax Perú.
Las provincias de Lima, Arequipa y Lambayeque registraron la mayor cantidad de deuda morosa, según indicó el II Informe de Morosidad elaborado por Equifax Perú (dueña de Infocorp) y el Centro de Emprendimiento e Innovación de la Universidad del Pacífico (Emprende UP).
LEE: Más de 841,000 contribuyentes tienen deudas y controversias pendientes con Sunat
En el caso de Lima, la deuda asciende a S/ 16,182 millones, Arequipa, S/ 2,582 millones, y en el caso de la provincia de Lambayeque la morosidad se incrementó hasta S/ 1,630 millones.

“El informe arrojó que el top 3 de deuda morosa y números de morosos es el mismo que el I Informe de Morosidad, presentado en el mes de octubre del 2020”, comentó Sergio Soto, gerente de Marketing de Equifax Perú.
Variación anual de deuda morosa
El informe demostró que los departamentos de Amazonas, Tacna y Cajamarca son los que más han crecido en deuda morosa entre diciembre 2019 y diciembre 2020, pues registraron una variación de morosidad de 40%, 17% y 14% respectivamente.
LEE: Peruanos tienden a priorizar el pago de sus deudas de largo plazo asegurando liquidez
Deuda morosa y habitantes
“Tacna es el departamento que más ha crecido con respecto a su deuda morosa en relación a su número de habitantes del 2019 al 2020 (17%), seguido de La Libertad con el 9% y Lambayeque con el 8%”, agregó Soto.
LEE: Más de 45,000 empresas cerraron en 2020 pero afán de iniciar negocios continuó
LEE: Más de 2,2 millones de peruanos se quedaron desempleados en 2020, según INEI
