¿Qué sectores crecerán si Perú clasifica al Mundial?

Si el Perú clasifica al Mundial de Rusia 2018 generaría un “detonante” para elevar el consumo y la economía. ¡Descubre qué negocios experimentarán un impulso!
FOTO REFERENCIAL: ANDINA

Si el Perú clasifica al Mundial de Rusia 2018 generaría un “detonante” para elevar el consumo y la economía. ¡Descubre qué negocios experimentarán un impulso!

La Selección Peruana de Fútbol tendrá este martes un encuentro crucial con Colombia, en lo que será el partido más importante de los últimos años. La posibilidad de que el Perú logre una histórica clasificación al Mundial de Rusia 2018 ilusiona a todos y podría afectar positivamente el consumo, la economía y las oportunidades de negocio.

>LEE: Negocios que se inspiran en jugadores de la selección peruana 

Marco Zaldívar, presidente de la Bolsa de Valores de Lima (BVL) consideró que si el Perú clasifica al Mundial de Rusia 2018 generaría un “detonante” para elevar el consumo y la economía, sintiéndose los efectos durante la campaña navideña.

“Si el Perú clasifica tienes un ‘detonante’ muy fuerte de consumo y alegría para la campaña navideña, incluso, tienes seis o siete meses de una ‘luna de miel’ de expectativas que ayudan mucho a la economía por la euforia que trae”, aseguró.

Según Saldívar, se dinamizan los siguientes sectores:

  • El turismo
  • Las compras de televisores
  • El consumo y las reuniones

“Todo eso genera un ecosistema favorable de demanda interna porque hay confianza, y eso ayudaría mucho”, sentenció el ejecutivo.

Veamos qué otros sectores se verán favorecidos con una eventual clasificación del Perú al Mundial de Rusia 2018:

1. Venta de camisetas

Ante la posibilidad que el Perú clasifique al Mundial Rusia 2018, la venta de camisetas ya se ha multiplicado en Gamarra. Y todos sabemos que en estos días el fervor patriótico sigue en aumento. ¿Qué pasaría si conseguimos el sueño de ir a Rusia?

2. Venta de bebidas

Seguramente si se da la clasificación a Rusia muchos querrán hacer un brindis, porque la ilusión se hizo realidad. No hay duda que las ventas de las bebidas se elevarán, especialmente las que tienen más prestigio y recordación entre los consumidores.  

3. Venta de televisores y smartphones

Un buen partido de fútbol no solo se vive en un estadio. También lo disfrutamos gracias a un buen televisor, por ello las ventas en los centros comerciales y ventas online de estos productos se han incrementado en 15% este mes. Por ejemplo, en Mercado Libre. La demanda se ha enfocado en televisores grandes desde 55 pulgadas, lo cual también ha impulsado la venta de productos complementarios, como home theaters y soundbars.

Otros productos tecnológicos que tienen cabida en el canal online, gracias a la fiebre futbolera, son los smartphones de pantalla grande con funcionalidades multimedia avanzadas, para disfrutar los encuentros de la selección desde cualquier lugar.

4. Bares y restaurantes

Es natural que un sector de los hinchas se reúna en estos establecimientos para ver los partidos o festejar el eventual triunfo de la Selección Peruana de Fútbol.

5. Venta de paquetes turísticos

La oferta de paquetes para disfrutar los partidos de la bicolor en el Mundial Rusia 2018 se incrementó. Si logramos la clasificación no faltarán los hinchas que quieran seguir a la selección en sus partidos.

>LEE: Perú vs. Colombia: precio de las camisetas se elevó en Gamarra

Vía: La República / Pymex 

Total
0
Shares
Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Post previo
¡Aprende cómo hacer un plan de negocios sin salir de casa!

¡Aprende cómo hacer un plan de negocios sin salir de casa!

Post siguiente
Al menos 30,000 camisetas se venden a diario en el emporio comercial de Gamarra. (Fotos: PQS)

Perú vs. Colombia: precio de las camisetas se elevó en Gamarra

Related Posts