Las exportaciones de quinua se incrementarán entre 10 y 15% este año, superando los US$ 200 millones que generó en 2014, afirmó el viceministro de Desarrollo e Infraestructura de Riego del Ministerio de Agricultura (Minagri), Jorge Montenegro.
>LEE: Idea de negocio: Oportunidades con la quinua peruana
Las exportaciones de quinua se incrementarán entre 10 y 15% este año, superando los US$ 200 millones que generó en 2014, afirmó el viceministro de Desarrollo e Infraestructura de Riego del Ministerio de Agricultura (Minagri), Jorge Montenegro.
>LEE: Idea de negocio: Oportunidades con la quinua peruana
Señaló que en producción de quinua, si se habla como grano andino, el Perú ocupa el primer lugar desplazando a Bolivia, pues el año pasado se superaron las 114,000 toneladas.
Jorge Montenegro detalló que entre los mercados más importantes para este producto están los Estados Unidos, Canadá, así como varios países de Europa.
La quinua en el Vraem
El representante del Minagri reveló que se está trabajando en el Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem) en cultivos como con el cacao, café, piña, kion y la stevia, logrando reconvertir aproximadamente 14,000 hectáreas aproximadamente de cultivos de hoja de coca.
“Nuestra proyección a diciembre es de superar las 30,000 hectáreas reconvertidas, estamos casi a la mitad y esperamos lograr esta meta”, sostuvo.
>LEE: Producción de quinua creció 135% en el primer trimestre del año
>LEE:
#BLOG: Tenemos que seguir la ruta que nos ha planteado nuestro #cliente para llegar a nuestro #objetivo http://goo.gl/7frOlv #PR #Comunicación
Posted by PQS on Domingo, 5 de julio de 2015
¡Si te gustó la nota compártela!