Ransa firma alianza con Tramarsa para fortalecer su servicio de comercio exterior

Con este movimiento, Ransa incrementa su infraestructura y prevé un crecimiento de 18% en las ventas de su negocio en el Perú.

Te contamos que el operador logístico Ransa anunció la unión de sus servicios de Comercio Exterior con el negocio de Depósito Temporal y el de Contenedores Vacíos de Tramarsa, en el Callao.

Con este movimiento, Ransa incrementa su infraestructura y prevé un crecimiento de 18% en las ventas de su negocio en el Perú.
Para ambas compañías, esta operación responde a una estrategia de especialización por tipo de logística. La multilatina Ransa potenciará sus operaciones dedicadas a este sector y seguirá brindando una atención especializada con soluciones ágiles, eficientes y adaptadas a la necesidad de cada industria.

Por su parte, Tramarsa se enfocará en fortalecer su negocio de concesiones portuarias, operaciones de terminales portuarios y agenciamiento marítimo. Adicionalmente, buscará crecer en negocios de infraestructura como concesiones aeroportuarias, ferroviarias, carreteras, hidroeléctricas, entre otros.

Con 80 años de experiencia transformando el negocio logístico y con la capacidad de integrar toda la cadena de suministros de inicio a fin, Ransa abre una gama de oportunidades para las empresas importadoras y exportadoras.

Y es que sumada a su completa cobertura a nivel nacional, con presencia en 13 departamentos del Perú; a través de sus operaciones en 7 países y 34 ciudades de Latinoamérica, así como sus más de 6500 colaboradores, el operador logístico está en la capacidad de atender a clientes regionales acompañándolos en sus planes de expansión.

De esta manera, Ransa mantiene su objetivo de convertir a la logística en la ventaja competitiva de las empresas de la región, mediante una oferta diferenciada y de altos niveles de especialización, seguridad, relacionamiento con stakeholders y, dada el área, conocimientos aduaneros.

“La sinergia entre nuestras operaciones y estos dos negocios específicos de Tramarsa tiene por objetivo consolidar y llevar a otro nivel, a la oferta que actualmente tiene el sector de comercio exterior en el país, uniendo experiencia y capacidad en una prestación única que se verá optimizada con los procesos y tecnologías que viene implementando Ransa, orientados a desarrollar operaciones cada vez más simples y con elevados estándares de trazabilidad. De esta manera, continuamos fortaleciendo nuestra compañía y creando mejores experiencias para nuestros clientes. Estamos enfocados en el logro de sinergias que impacten en eficiencia en costos y tarifas competitivas para el mercado”, explicó Tomás Moro, vicepresidente de Ransa Perú.

>LEE: Emprendimiento: características que definen a las startups exitosas y que no debes olvidar

Total
0
Shares
Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Post previo

SAT establece fechas para pago de tributos 2020

Post siguiente

Ingenieros crean auto a bajo costo que funciona con energía renovable

Related Posts
El 3.6% de las exportaciones peruanas contienen tecnología mediana y alta

El 3.6% de las exportaciones peruanas contienen tecnología mediana y alta

El capital humano de un país con una educación sostenida y una constante capacitación hace posible el fortalecimiento de la capacidad productiva. Pese a que se tiene una brecha muy grande, con mayor inversión e innovación será posible incrementar la oferta de productos y por tanto, la competitividad, señaló Piero Ghezzi, ministro de la Producción (Produce).

 > LEE: ¿Cómo está posicionado el sector turismo peruano en cuanto a innovación?

Leer más