IGV en enero de 2022. Este aumento se debió principalmente por el IGV a las importaciones, indicó el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP).
El Impuesto General a las Ventas (IGV) es un tributo que debes pagar cuando compras bienes muebles o cuando una empresa presta sus servicios, que también se aplica a una persona natural o jurídica.
LEE: Remesas en Perú suman US$ 3,592 millones en 2021 y logran máximo histórico
La recaudación por Impuesto General a las Ventas (IGV) aumentó 23.8 % en enero de 2022 respecto al mismo mes de 2021 (22.9 % con relación al primer mes de 2020).
Este aumento se debió principalmente por el IGV a las importaciones, indicó el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP).
Con este resultado se consolida un crecimiento de doce meses consecutivos en la recaudación de este impuesto.
LEE: Informalidad alcanza el 78.2 % en las mipymes, según SNI
Importaciones
En enero de 2022, los ingresos por IGV a las importaciones aumentaron en 50.7 % respecto al mismo mes de 2021 (35.1 % frente a enero de 2020), debido al incremento de las importaciones, principalmente de materias primas, combustibles, lubricantes y conexos, bienes de consumo no duradero, materiales de construcción y equipos de transporte.
IGV Interno
Los ingresos por IGV interno aumentaron en 11.3 % en enero último respecto a similar mes de 2021 (16.3 % con relación a enero de 2020), lo que refleja principalmente el mayor nivel de actividad económica y de demanda interna.
El crecimiento interanual de este impuesto reflejó, principalmente, los mayores ingresos por los sectores primarios (hidrocarburos, minería y agropecuario), así como de otros servicios y servicios financieros.
Vía: Revista La Cámara
LEE: Exportaciones crecerían 5 % este año, prevé ADEX
LEE: Pagos sin contacto en Perú superan el 54 %, según Visa
