Los ingresos por impuesto a la renta aumentaron en 20.7% en junio respecto al mismo mes del 2021, informó el El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP).
Los ingresos por impuesto a la renta aumentaron en 20.7% en junio respecto al mismo mes del 2021, principalmente por los mayores pagos de personas jurídicas domiciliadas y no domiciliadas, informó el El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP).
LEE: Para el 63%, Gobierno no hace nada para que Perú salga de la crisis económica
Además, la recaudación del impuesto a la renta de personas jurídicas creció en 41.7% interanual. Los pagos a cuenta de las personas jurídicas domiciliadas aumentaron en 36.9% respecto a junio del 2021 y el de los contribuyentes no domiciliados lo hicieron en 84.9%.
En el primero de los casos, destacó el aumento de los ingresos del régimen general en 39.6% interanual, por decimoséptimo mes consecutivo, debido a la coyuntura favorable de precios de minerales de exportación e hidrocarburos, la aplicación de mayores coeficientes de pago a cuenta de diversos sectores, en particular minería e hidrocarburos, y el mayor nivel de actividad económica.
LEE: Cómo deducir gastos para que te devuelvan parte del Impuesto a la Renta
Detalles
Por su parte, la recaudación del impuesto a la renta de personas naturales disminuyó en 13.1% interanual en junio, luego de quince meses consecutivos de crecimiento.
Ello por la menor recaudación por renta de segunda categoría, lo que fue contrarrestado parcialmente por los mayores ingresos por rentas de cuarta y quinta categorías (rentas de trabajadores independientes y dependientes, respectivamente).
En el primer semestre, la recaudación creció en 48.4%, por los mayores pagos de personas naturales y jurídicas en 27.6% y 36.2%, respectivamente, y principalmente por los mayores ingresos por la regularización del impuesto a la renta (95.3%), ante los mayores ingresos registrados durante la campaña de regularización.
Vía: Correo
LEE: Congreso: buscan exonerar gratificaciones del pago de Impuesto a la Renta