Las regulaciones de la pesca afectan a las empresas del sector de consumo humano directo.
>LEE: Economía peruana muestra mejoría en abril gracias al sector pesquero
El sector pesquero ha potenciado sus actividades este año y ha crecido por encima del 150%. Se ha convertido en uno de los principales impulsores del PBI nacional en lo que va del 2015. Las empresas pesqueras y productoras de harina de pescado están en plena bonanza. Sin embargo, el panorama no es igual de beneficioso para toda la cadena productiva de esta actividad económica. Cinco empresas conserveras y congeladoras dejaron de operar sus plantas dado la reducción de pescado destinado del consumo humano directo.
>LEE: Economía peruana muestra mejoría en abril gracias al sector pesquero
Estas empresas son: Pezex, Andesa, Cardomar, Congelados Pacífico y Pesquera Morrosama.
Este escenario sucede debido a una complicación con las regulaciones. Según explicó Alfonso Miranda, presidente del Comité de productos pesqueros y acuícolas de las Sociedad Nacional de Industrias (SNI), a este rubro de empresas se les coloca las mismas reglas que a las de la industria harinera, ocasionado que se complique el acceso a los recursos.
Otro factor
En el mismo sentido, en lo que va del año se decretaron 26 vedas de anchoveta lo que afecta directamente a los pescadores artesanales, que son los principales clientes de las empresas conserveras y congeladoras que atienden directamente el consumo humano. Además, el Instituto Tecnológico Pesquero (ITP) que impulsa la generación de la industria de congelado y conserva en el país, llegó a procesar 125 mil toneladas en el 2012, pero en el 2014 solo logró la tercera parte.
Datos pesca 2014
El 2014 fue un año desastroso para el sector: solo se pescaron 3 mil toneladas. De ello, el 64% se destinó a consumo humano indirecto (harina y aceite); y el restante 36%, a consumo humano directo.
Perú 21
El dato
En 1 año, una nave industrial pesca igual cantidad que toda la flota artesanal existente en el país.
Fuente: El Comercio, Perú 21, SNI
>LEE: Primera temporada de pesca termina el 30 de junio y las cifras superan en 25% a las del 2014