Regiones recibieron más de S/3,057 millones por la minería a mayo 2023

Regiones recibieron más de S/ 3,057 millones por la minería a mayo 2023
Foto: MINEM

Recursos generados por la minería. Boletín Estadístico Minero señala que las regiones de Áncash, Tacna y Arequipa lideran el ranking a nivel nacional.

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) informó que las transferencias de recursos a los departamentos, generados por la actividad minera, que incluyen el Canon Minero, Regalías Mineras (Legales y Contractuales), así como el Derecho de Vigencia y Penalidad, sumaron a mayo de este año más de S/ 3,057 millones,

De acuerdo a la última edición del Boletín Estadístico Minero (BEM), esta cifra está representada, en parte, por el adelanto en la distribución del Canon Minero, cuyo objetivo es contribuir con el dinamismo de las inversiones públicas en el territorio nacional durante el Año Fiscal 2023.

Por esta razón, las transferencias económicas por Canon Minero sumaron desde el primer mes del año, más de S/ 2,349 millones.

Cabe recordar que, este concepto se refiere al 50% del impuesto a la renta que las empresas mineras pagan por las utilidades (ganancias) obtenidas a partir del aprovechamiento de los recursos minerales metálicos y no metálicos.

Detalles

El MINEM destaca que los recursos transferidos generarán desarrollo económico en los departamentos con presencia de actividad minera, ya que permiten financiar proyectos de infraestructura y servicios básicos como agua potable, saneamiento, educación y salud, entre otros.

En cuanto a las transferencias por concepto de Regalías Mineras Legales y Contractuales, al mes de mayo registraron más de S/ 697 millones.

Es preciso mencionar que, el monto registrado es transferido a los gobiernos locales, regionales y nacionales (universidades públicas), las mismas que son beneficiadas considerablemente, debido a que el monto transferido es utilizado para estudios de investigación científica y tecnológica.

El documento estadístico, elaborado por la Dirección General de Promoción y Sostenibilidad Minera del MINEM, detalla que las transferencias por el concepto de Derecho de Vigencia y Penalidad alcanzaron más de S/ 11 millones.

Cabe mencionar que, lo recaudado por este concepto proviene del pago que realizan los titulares para mantener vigente su concesión minera, inclusive si no se encuentran realizando algún tipo de actividad.

Finalmente, en el análisis por departamentos, Áncash mantuvo su liderazgo con más de S/ 771 millones y una participación del 25.2% del total. En segundo lugar, se ubicó Tacna con un monto superior a los S/ 370 millones; y en tercer puesto se encontró Arequipa con una cifra que supera los S/ 365 millones.

LEE: Sector Minería e Hidrocarburos creció 17,41% en abril, según INEI

LEE: Minería y construcción: ¿Cuáles son las especializaciones más demandadas en estas industrias?

Total
0
Shares
Post previo
Siete de cada diez peruanas prioriza el precio al momento de comprar

Siete de cada diez peruanas priorizan el precio al momento de comprar

Post siguiente
Préstamos informales: el 35% de quienes tuvieron problemas para pagar recibió amenazas

Préstamos informales: el 35% de quienes tuvieron problemas para pagar recibió amenazas

Related Posts