Te contamos que el Perú cuenta con el respaldo financiero más alto de la región por sus reservas internaciones.
Te contamos que el Perú cuenta con el respaldo financiero más alto de la región por sus reservas internaciones. El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), indicó que, a abril de este año, las reservas internaciones netas ascienden a US$61,627 millones, cifra que supera en 9.5 veces la deuda externa de corto plazo.
Las reservas internacionales contribuyen a la estabilidad económica y financiera del país. Son particularmente importantes en un contexto de globalización de los mercados internaciones, reducción de las barreras a los movimientos de capital y volatilidad en los mercados financieros, cambiarios y de metales a nivel mundial.
El BCRP informó que la economía peruana muestra los indicadores más altos de respaldo financiero en la región debido a los altos niveles de Reservas Internaciones Netas (RIN), acumulados en los años de flujos de capitales al país.
El ratio de reservas respecto al PBI del Perú llega a 30.4%. Ese nivel es el doble del que muestra Chile (15%) y México (15.2%).
Además, las RIN superan en 9.5 veces nuestra deuda externa de corto plazo, lo que implica que estas se encuentran ampliamente cubiertas. Este indicador es claramente favorable al Perú, pues es casi seis veces mayor que el de México (1.4), casi cuatro veces más alto que el de Chile (2.4) y tres veces mayor que el de Colombia (3.8).
>LEE:
#RelacionesPúblicas: 10 #recomendaciones para que tu #empresa tenga una buena relación con #periodistas
Posted by PQS on Viernes, 15 de mayo de 2015
Déjanos tu comentario!