Restaurantes consideran elevar entre 20 % y 40 % precios de sus platos

Restaurantes consideran elevar entre 20 % y 40 % precios de sus platos
Foto: El Peruano

Ante alza de insumos y sobrecostos. Presidenta de la Asociación de Hoteles, Restaurantes y Afines del Perú (Ahora Perú), Blanca Chávez, mencionó que también se contempla reducir la variedad de platos en el menú, retirando los más caros.

El alza en los precios de los ­insumos que utilizan los ­restaurantes, que se ha visto ­agravado en los últimos días con el paro de transportistas, ­genera sobrecostos que ya no les es posible absorber, afirmó la presidenta de la Asociación de Hoteles, Restaurantes y ­Afines del Perú (Ahora Perú), Blanca Chávez.

LEE: Precio del menú en los restaurantes se disparó el último año

En ese sentido, la ejecutiva informó que los restaurantes consideran un aumento en el precio de sus platos de entre un 20 %y 40 %.

“Si la situación se agrava aún más, podrían elevarse hasta en 80%”, sostuvo la ­ representante gremial, en declaraciones citadas por Gestión.

“Hasta el momento no ­habíamos hecho un ajuste porque la economía está golpeada, pero ante un costo tan alto de los insumos tenemos que iniciar el traslado”, añadió Chávez. De lo contrario, no se ­ podría siquiera pagar al ­ personal, comentó.

Impacto

Con la reciente medida de inamovilidad la situación se tornó todavía más compleja, pues un día de paralización para los restaurantes representa en promedio un 10 % en las ventas del mes.

Y es que con las ­ restricciones de libre tránsito, se afecta toda la cadena de ­ suministros, sostuvo la presidenta de Ahora Perú.

LEE: En solo un mes cerraron 9,000 bodegas, antes esto ocurría en un año

Restaurantes podrían retirar platos de su menú  

Blanca Chávez sostuvo que además del ­ ajuste de precios otra medida que están contemplando es retirar los platos más caros del menú; así como aquellos que ­ requieren de insumos escasos.

Los más afectados serán los que no tienen sustitutos como el ceviche o el pollo a la brasa, indicó Gestión.

Vía: Gestión

LEE: Inmovilización dispuesta por Pedro Castillo le costó al Perú S/ 1,000 millones

LEE: Abril arranca con alza de hasta 130 % en precios de productos agropecuarios

Total
0
Shares
Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Post previo
Productos peruanos que serían más demandados ante conflicto Rusia – Ucrania

Productos peruanos que serían más demandados ante conflicto Rusia – Ucrania

Post siguiente
En solo un mes cerraron 9,000 bodegas, antes esto ocurría en un año

En solo un mes cerraron 9,000 bodegas, antes esto ocurría en un año

Related Posts