Cabe indicar que hasta el 31 de diciembre del 2021, los trabajadores podrán solicitar el retiro del 100% de sus cuentas de Compensación por Tiempo de Servicios (CTS).
Hasta el 31 de diciembre del 2021, los trabajadores podrán solicitar el retiro del 100% de sus cuentas de Compensación por Tiempo de Servicios (CTS), esto después de que el Gobierno peruano aprobó a principios de mayo las disposiciones reglamentarias para la aplicación de la norma.
¿Cómo saber en qué banco está mi CTS?
Todos los trabajadores en planilla cuentan con esta compensación laboral, si este es tu caso, comunícate con tu empleador para saber en qué entidad bancaria creó tu cuenta de CTS. Por lo general este dinero se deposita en el mismo banco de tu cuenta sueldo o de ahorro, pero puede variar.
Lee también: Pobreza monetaria alcanzó al 30% de los peruanos en el 2020
Luego contacta con el banco indicado a través de la vía telefónica o por los canales digitales. Se te solicitará algunos datos personales como tu número de DNI.
En dicha comunicación también te comunicarán cómo puedes acceder a él.
¿Cómo saber cuánto dinero tengo en mi cuenta CTS?
Para efectuar este cálculo debes considerar tu sueldo neto como trabajador más asignación familiar (en caso de tener) y horas extras durante los últimos seis meses, este monto se divide entre 6. A dicho resultado se le deberá agregar la última gratificación multiplicada por 1/6.
La operación sería la siguiente:
[remuneración + asignación familiar + (gratificación * 1/6)]/2. El resultado es lo que la empresa te depositará como CTS.Lee también: El 88.6% de los proveedores del Estado mediante catálogos electrónicos son mypes
¿Cómo transferir mi CTS a mi cuenta de ahorros?
Los trabajadores deberán enviar una solicitud a la entidad financiera donde tengan depositada la CTS, esto se realiza de manera remota o virtual.
El trabajador podrá especificar si se desea hacer un retiro parcial o total del dinero en la CTS, así como la cuenta en la que se deseará recibir los recursos (ya sea que esté en un banco, caja, financiera o cooperativa de ahorro y crédito).
Una vez recibida la solicitud, la entidad financiera contará con un plazo máximo de 2 días hábiles para efectuar la transferencia de dinero a la cuenta especificada.
Lee también: 5 oportunidades que ofrece el sector comercio para emprender
Lee también: AFP: Revisa aquí cuánto dinero tienes en tu fondo de pensiones y en dónde
