Amigo lector, para el año 2020 se habrán perdido más de cinco millones de empleos como consecuencia de los avances en la genética, la inteligencia artificial, la robótica y otros cambios tecnológicos. Para evitar el desempleo masivo será fundamental mejorar la capacitación de los trabajadores actuales.
Amigo lector, para el año 2020 se habrán perdido más de cinco millones de empleos como consecuencia de los avances en la genética, la inteligencia artificial, la robótica y otros cambios tecnológicos, según una investigación del Foro Económico Mundial.
>LEE: Sunafil: trabajadores podrán hacer denuncias laborales online
Estas conclusiones están tomadas de una encuesta realizada en 15 economías que abarcó a unos 1,900 millones de trabajadores, es decir, un 65 % del total de la fuerza laboral mundial.
Los países que cubrió la encuesta son Australia, Brasil, China, Francia, Alemania, India, Italia, Japón, México, Sudáfrica, Turquía, el Reino Unido y los Estados Unidos.
Los empleos administrativos y de oficina representarán dos tercios de las pérdidas a raíz de la revolución tecnológica. Para evitar la peor hipótesis (desempleo masivo) será fundamental mejorar la capacitación de los trabajadores actuales.
Vía: elcomercio.pe
>LEE: WhatsApp pasa a ser completamente gratuito
>LEE:
#Guía: ¡Muchos de ellos son #gratis! A disfrutar este fin de semana 😉 http://goo.gl/oGI2Mo
Posted by PQS on Martes, 19 de enero de 2016
¡Si te gustó esta nota, compártela con tus amigos!