Salaverry Terminal Internacional presentará la Línea Base Ambiental de su EIA detallado en segundo taller participativo

Salaverry Terminal Internacional S.A., mediante los talleres participativos, socializa con las autoridades locales y población del distrito de Salaverry.

Como parte de su proceso de certificación ambiental, la concesionaria del Terminal Portuario Multipropósito de Salaverry, Salaverry Terminal Internacional S.A., presentará la Línea Base Ambiental y Social del Estudio de Impacto Ambiental Detallado durante el segundo taller participativo a desarrollarse el próximo miércoles 27 de marzo en las instalaciones del Teatro Municipal Ricardo Fernández, en el distrito liberteño de Salaverry.

>LEE: Terminal Portuario Multipropósito de Salaverry podrá recibir naves con calados de 11.5 metros

Los talleres participativos son mecanismos promovidos por el Estado, en este caso por el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (SENACE), en coordinación con los titulares del proyecto o concesionarias, con la finalidad de convocar a la ciudadanía y garantizar que participen y ejerzan su derecho a estar informados sobre los proyectos que se desarrollan en su localidad.

En esta línea, Salaverry Terminal Internacional S.A., mediante los talleres participativos, socializa con las autoridades locales y población en general del distrito de Salaverry, comunicando los avances y el impacto de la puesta en marcha del “Proyecto de Modernización y Desarrollo del Terminal Multipropósito de Salaverry”.

En este segundo taller del proyecto denominado “Estudio de Impacto Ambiental Detallado del Proyecto de Modernización y Desarrollo del Terminal Portuario Multipropósito de Salaverry”, la concesionaria difundirá a la población involucrada los resultados de la Línea Base Ambiental. Esta parte del estudio recoge los resultados de los monitoreos ambientales realizados en componentes de calidad de aire, ruido, agua de mar, sedimentos y pruebas biológicas, tanto terrestres como marinas.

>LEE: Consorcio Transportadora Salaverry invertirá US$229 MM para desarrollar un puerto multipropósito y motor de crecimiento de la región

Total
0
Shares
Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Post previo

Cinco cosas que debes saber antes de crear una startup

Post siguiente

Gabinete del Solar pedirá voto de confianza el 4 de abril, ¿Qué bancadas lo apoyarán?

Related Posts
Indecopi, UIT, multas, personas naturales, personas juridicas

Cómo fraccionar las deudas impuestas por Indecopi

Las personas naturales y jurídicas sancionadas por los órganos del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi), con multas mayores a una unidad impositiva tributaria (UIT), podrán acceder al fraccionamiento de estas obligaciones, de acuerdo a un nuevo reglamento.

>LEE: Conoce los trámites gratuitos que puedes hacer en la web de Indecopi

Leer más