Según encuesta realizada por la SBS el año pasado, el 93 % de empresarios mypes tienen mucho conocimiento de la inflación, pero muy pocos (28 %) entienden sobre riesgo y rentabilidad.
Los productos financieros digitales son una alternativa para muchos sectores, como los microempresarios, frente a los préstamos convencionales e informales, afirmó el jefe del departamento de educación e inclusión financiera de la SBS, Juan Carlos Chong.
LEE: ¿Qué mypes deben incorporarse como emisores de facturas electrónicas el 1 de abril?
Sin embargo, advirtió que hay riesgos que se pueden generar con estos nuevos productos, como problemas de endeudamiento.
“Hay mucho por trabajar en el desarrollo de capacidades financieras de los microempresarios para que puedan ser capaces de discernir los riesgos asociados a los productos financieros, sobre todo financiamiento, y también tomar mejores decisiones adecuadas y responsables con relación a lo que se viene dando y evitar sobreendeudamiento, que es uno de los problemas que se están dando a raíz del desarrollo de productos financieros digitales”, sostuvo en declaraciones a Gestión.
LEE: Cuatro estrategias para que las mypes mejoren sus finanzas
Beneficioso
Comentó que la digitalización “ha servido de forma transversal a todos los sectores”, siendo para algunos microempresarios una alternativa frente a los créditos informales, que incluso pueden tener una tasa superior a los que se dan en el sistema financiero.
“Eso puede ser beneficioso para ellos en términos de desarrollar sus negocios, sin embargo, no hay que descuidar la necesidad de tener capacidades financieras suficientes y prevención de los riesgos que pueden generar estos nuevos tipos de productos financieros que pueden servir para apoyarlos en sus negocios”, resaltó, indicó el diario.
Citó una encuesta de capacidades financieras de microempresarios realizada por la SBS el año pasado, en la que se muestra que el 93 % de los empresarios de las mypes tienen mucho conocimiento de la inflación, pero muy pocos (28 %) entienden sobre riesgo y rentabilidad.
Vía: Gestión
LEE: Facturación electrónica: ¿Qué buscan las mypes?
LEE: uDocz: la edtech peruana elegida como una de las 20 más innovadoras del mundo
